«Antes de la tormenta» en la Bolsa de Comercio
Del 8 de febrero al 11 de septiembre de 2023
El ciclo de exposiciones «Avant l’orage» (Antes de la tormenta), presentado por la Colección Pinault, invita a los visitantes a realizar un viaje de la oscuridad a la luz, a través de instalaciones y obras, algunas emblemáticas, otras inéditas, de una quincena de artistas, que ocupan todos los espacios de la Bolsa de Comercio. Con el trasfondo del cambio climático, en las urgencias del presente, los artistas de la exposición inventan ecosistemas inestables que representan nuevas estaciones. Dentro de la arquitectura de hierro, cristal, piedra y hormigón de la Bolsa del Comercio, que bien podría ser la de un invernadero, aparecen una serie de temporalidades fugaces y contradictorias, incluida el paisaje imaginado por Danh Vo para la Rotonde.
«Chagall, Paris-New-York», en el Atelier des Lumières
Del 17 de febrero de 2023 al 7 de enero de 2024
Marc Chagall, figura capital del arte moderno, protagoniza la exposición inmersiva "Chagall, París-Nueva York" a lo largo de 2023 en el Atelier des Lumières, centro de arte digital de París. Proyecciones monumentales para redescubrir las obras de este artista cosmopolita: La Casa Azul, París por la ventana, El lobo y la cigüeña y el Techo de la Ópera Garnier.
Paul Klee, gran pintor de la primera mitad del siglo XX, es el tema de una segunda exposición: una evasión poética donde los visitantes descubren algunas de las 10.000 pinturas y dibujos de este artista muy influido por la música y la ópera.
Exposición Celebración Picasso, ¡La colección toma color!, en el Museo nacional Picasso-Paris
Del 7 de marzo al 27 de agosto de 2023
Para conmemorar el 50 aniversario de la muerte de Pablo Picasso, el Museo nacional Picasso-Paris propone redescubrir su colección permanente de manera espectacular. Obras maestras del museo, obras de artistas modernos y contemporáneos se expondrán a partir de la primavera. Esta exposición excepcional diseñada por el diseñador de moda británico Paul Smith invita al público a revisitar los momentos y temas más emblemáticos de la obra de Picasso. ¡Una invitación lúdica y alegre a redescubrir la obra del artista!
«Eternal Mucha» en el Grand Palais Inmersivo
Del 22 de marzo al 20 de agosto de 2023
En colaboración con la Fundación Mucha, el Grand Palais Immersif propone una exposición inmersiva e interactiva para redescubrir a un artista de vanguardia cuya obra sigue inspirando a los diseñadores contemporáneos. La exposición narra al visitante la historia de Alphonse Mucha, figura del Art Nouveau, y su ambición humanista en tres actos: como maestro del cartelismo en París; en el momento decisivo de su carrera en 1900, cuando se implicó a fondo en la Exposición Universal de París; y a través de la presentación de sus obras monumentales, en particular La épica eslava, que desarrolla una visión de la historia eslava como modelo pacifista del mundo que resuena hoy más que nunca.
«Ramsés y el oro de los Faraones en la Grande Halle de La Villette
Del 7 de abril al 6 de septiembre de 2023
Tras Tutankamón en 2019, la Grande Halle de La Villette acoge otra exposición dedicada al antiguo Egipto. Joyas excepcionales, máscaras reales, tumbas intactas procedentes del yacimiento arqueológico de Tanis, los amantes del arte egipcio podrán admirar tesoros de 3.000 años de antigüedad, entre ellos el ineludible ataúd de Ramsés II, expuesto por primera vez en Francia en 1976. Una gran oportunidad para descubrir una nueva experiencia de realidad virtual que permite explorar otras dos joyas: el templo de Abu Simbel y la tumba de Nefertari.
"Nápoles en París. El Louvre invita al Museo de Capodimonte"
Del 7 de junio de 2023 al 8 de enero de 2024
De Miguel Ángel a Rafael, los grandes nombres de la pintura italiana se expondrán en el Louvre en 2023 en el marco de una colaboración con el Museo Capodimonte de Nápoles, antigua residencia de caza de los Borbones de Nápoles. De la Grande Galerie a la Salle de la Chapelle pasando por la Salle de l'horloge, el Louvre se transformará a partir de junio en un palacio napolitano con más de 60 obras maestras de las colecciones Farnesio y Borbón.
"Gertrude Stein y Pablo Picasso" en el Museo de Luxembourg
Del 13 de septiembre de 2023 al 28 de enero de 2024
¿Habría tenido Pablo Picasso el mismo éxito sin el apoyo de su amiga y coleccionista de arte moderno Gertrude Stein? Probablemente no. 50 años después de la muerte del genio español, el Museo del Luxemburgo celebra esta amistad sin igual basada en la complicidad y el gusto por la creatividad. Los cuadros del maestro del cubismo, entre ellos Les Demoiselles d'Avignon, parecen dialogar con los poemas de la escritora estadounidense. La exposición también arroja luz sobre la relación de Gertrude Stein con artistas de vanguardia como Henri Matisse y Jean Cocteau, al tiempo que destaca el papel de la obra de Picasso en las figuras del movimiento Pop Art como Andy Warhol y Robert Rauschenberg.
"Amedeo Modigliani. Un pintor y su marchante" en el Museo de la Orangerie
Del 20 de septiembre de 2023 al 15 de enero de 2024
Se trata de una de las exposiciones más esperadas del otoño de 2023. Con la rentrée, el museo de L'Orangerie explorará los vínculos artísticos y amistosos entre Amadeo Modigliani, maestro del movimiento expresionista, y su marchante, Paul Guillaume, que desempeñó un papel decisivo en la carrera internacional del artista a principios del siglo XX. Con retratos emblemáticos, esculturas controvertidas, desnudos femeninos y relatos biográficos del coleccionista, redescubrimos la obra revolucionaria de Modigliani bajo una nueva perspectiva.
"Van Gogh en Auvers-sur-Oise: los últimos meses" en el Museo de Orsay
Del 3 de octubre de 2023 al 4 de febrero de 2024
Cada exposición dedicada a la obra de Vincent Van Gogh es un acontecimiento. La exposición de este otoño en el museo de Orsay no es una excepción. Por primera vez, la exposición se centra en los dos últimos meses de la vida del artista, transcurridos en Auvers-sur-Oise, en el Parque Natural Regional del Vexin francés, cerca de París. Fue un periodo productivo y decisivo, en el que el maestro holandés pintó 74 cuadros y realizó 33 dibujos, entre ellos algunas de sus obras maestras, como Le Docteur Paul Gachet, L'église d'Auvers-sur-Oise y Le Champ de blé aux corbeaux. Paisajes rurales, naturalezas muertas, retratos, representaciones del pueblo, 40 cuadros y 20 dibujos de Van Gogh se descubren en el marco de esta exposición, incluida la serie única de obras en formato alargado de doble cuadrado.
Cita en París
relacionados
relacionados