Saint-Etienne, declarada Ciudad Creativa del Diseño por la UNESCO, merece una visita para descubrir su Ciudad del Diseño, que cobra vida cada dos años, en marzo, durante la Bienal Internacional del Diseño. La próxima edición está prevista del 22 de mayo al 6 de julio de 2025 (con un aplazamiento de un año debido a un proyecto de renovación urbana en la zona, que verá el nacimiento de la Galerie nationale du design).
Tanto si eres un profesional como un entusiasta del diseño en busca de nuevas tendencias, la Cité du design te da la bienvenida a su evento emblemático, organizado en torno a exposiciones, conferencias y talleres en un ambiente festivo. La Bienal figura en la agenda internacional del diseño desde 1998, atrayendo a expertos de todo el mundo. Es una oportunidad ideal para que las ciudades creativas de la UNESCO se reúnan y exploren los retos a los que se enfrenta la sociedad.
«Ressource(s)», presagiar el mañana
La edición 2025 de la Bienal Internacional de Diseño de Saint-Etienne invita a descubrir nuevos objetos y proyectos ideados por diseñadores franceses y extranjeros para comprender mejor el futuro ante el cambio climático y el agotamiento de los recursos, ya sean naturales o materiales.
La Cité du Design y Les Halles Barrouin acogerán dos exposiciones ineludibles:
- Recién renovadas, las Halles Barrouin presentarán una serie de proyectos divididos en varias áreas, como Terres Promises, Le devenir industriel y Le monde selon l'AI, que ponen de relieve el importante papel que desempeñan las start-ups y las industrias en la emergencia de un nuevo mundo en el que la producción sea más respetuosa con el medioambiente.
- La Ciudad del Diseño mostrará el trabajo de jóvenes diseñadores locales e internacionales en talleres organizados en 2024 y 2025 en la Escuela Superior de Arte y Diseño de Saint-Étienne.
También están previstas otras exposiciones a lo largo de la Bienal, del 22 de mayo al 6 de julio de 2025.
Una mirada a la edición de 2022

Con el objetivo principal de poner el mundo del diseño al alcance de todos, la 12ª edición de la Bienal del Diseño del 2022 atrajo a 127.000 visitantes (jóvenes y mayores) a sus cinco sedes principales durante los cuatro meses que duró, del 6 de abril al 31 de julio de 2022, y a más de 260.000 visitantes a los distintos eventos organizados por toda Francia.
Con «Bifurcaciones» como tema principal, los diseñadores se propusieron explorar a través de sus creaciones esta idea, que enlaza con la noción de aventura, pero también de elecciones vitales: tomar los caminos correctos, elegir lo esencial, lo que realmente cuenta, ya sea en el diseño de objetos cotidianos o en nuestra relación con los seres vivos y la sociedad.
El éxito de la Bienal se debió en gran medida a su carácter innovador, que logró establecer un diálogo entre los protagonistas del diseño y el público en general. La experimentación colectiva y los actos creativos innovadores en el Parcours des bifurcations, la Cabane du Design y el skatepark cubierto fueron muy populares entre un amplio abanico de visitantes.
Nota: la entrada a la Cité du Design es gratuita durante la Noche Europea de los Museos.
Consejos y Recomendaciones
Saint-Étienne seduce por su rico patrimonio cultural y atrae regularmente a numerosos eventos de diseño, entre otras cosas gracias a la magnífica ubicación de la Cité du design. ¿Te apasiona el mundo del diseño? Entonces Saint-Étienne es tu lugar. Para disfrutar al máximo de la Bienal, no olvides reservar tu estancia y alojamiento con suficiente antelación, ya que la ciudad acoge a numerosos profesionales y visitantes. En cuanto a sus opciones para desplazarse por la ciudad, da preferencia al tren y al transporte público. Saint-Étienne cuenta con una red de transportes bien desarrollada que te permitirá llegar a los distintos lugares de interés con toda tranquilidad, al tiempo que contribuyes a proteger el medioambiente. Disfruta de tu estancia.

Por France.fr
El equipo editorial de France.fr sigue de cerca las tendencias y noticias del destino para mostrarte una Francia que innova y renueva sus tradiciones. Nuestra pasión es contar historias y descubrir los talentos que te inspirarán a explorar nuestros territorios.