Lyon, inscrita en el patrimonio de la UNESCO

Lyon @tichr - AdobeStock

Gran ciudad bimilenaria y capital de la seda, en la confluencia del Ródano y del Saona, Lyon está adosada a las colinas de Fourvière y de la Croix Rousse.

Ciudad Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO (1998)

Lyon ofrece un viaje insólito por el tiempo y las culturas, con su centro ciudad incluido en el Patrimonio Mundial, en el recodo de sus calles estrechas, sus “traboules“ (pasadizos), a lo largo de los muelles animados, en las grandes plazas de la península y, durante la noche, con más de 200 lugares iluminados.

Imprescindible en Lyon

  • Los Anfiteatros romanos y el Viejo Lyon renacentista
  • La Basílica de Fourvière y La Croix Rousse con sus talleres de tejedores de seda
  • La vida cultural: Bienales, bienal de la danza, ópera nacional, danza, teatros, orquesta nacional
  • Los Museos: Bellas Artes, Cinéma-Lumière, de los Tejidos, de la Civilización galorromana...
  • El “Plan Lumière“: más de 200 lugares iluminados cada noche
  • Las compras: creadores, moda, anticuarios, mercados, plazas, jardines
  • La Gastronomía lionesa: sus tabernas, sus grandes mesas
  • Lyon por el curso del Ródano y del Saona: cruceros, muelles, orillas y puentes...
  • Los viñedos: Beaujolais, Côtes Rôties, Côtes du Rhône

Visitar la ciudad

El Museo de la Civilización Galorromana y el Teatro Antiguo, lugar donde tiene lugar el célebre festival de Las Noches de de Fourvière. El barrio Renacentista del Viejo Lyón muestra el esplendor de la localidad en los siglos XV y XVI.

Cruzando el río Saône, la Península alberga el Museo de Bellas Artes, segundo museo de Francia tras el Louvre. El Museo de los Tejidos y de las Artes Decorativas muestra la industria de la seda en Lyón, capital de la seda desde el siglo XVI.

Gastronomía y vino

Destacado lugar de la gastronomía francesa y capital de buen vivir, Lyon tiene un sinfín de grandes cocineros con estrellas en la Guía Michelín -como Paul Bocuse (1926 - 2018), Pierre Orsi, Jean-Paul Lacombe– así como sus restaurantes típicos, los “bouchons”, que sirven las especialidades lyonesas alrededor de una jarra de Beaujolais o de Côtes-du-Rhône.

Lyon es asimismo un paraíso para las compras, desde las prestigiosas marcas en la zona del Carré d’Or a los jóvenes creadores que se encuentran en el pasaje Thiaffey. Las orillas del Ródano le seducirán por su tranquilidad y sus espacios verdes, con restaurantes y cafés… Un lugar donde se impone realizar un paseo en bicicleta.

Lyon, en la encrucijada de los grandes vinos franceses. Pasear por las viñas de los alrededores de Lyon y degustar los vinos es algo que no hay que perderse. Además del famoso Beaujolais otros vinos de renombre son: Brouilly, Côtes de Brouilly, Moulin-à-Vent, Fleurie, Morgon, Chiroubles, Chénas, Régnier, Juliénas, Saint-Amour…

Lyon, sus fiestas, sus eventos…

  • Mayo: Las Noches Sonoras. Festival de músicas electrónicas.
  • Mayo: Mercado de la Moda Vintage.
  • Septiembre: Bienal Internacional de la Danza de Lyon.
  • Diciembre: Fiesta de la Luces. Fachadas, plazas, jardines y otros espacios públicos se transforman gracias a la luz y ofrecen un espectáculo único en Europa.

Cita en Lyon