Turismo sostenible: 10 razones para visitar Francia

Turismo sostenible

Naturaleza & Actividades al aire libre

Parque nacional del Mercantour.
© Julien Leblay / AdobeStock - Parque nacional del Mercantour.

Tiempo de lectura: 0 minPublicado el 30 junio 2021

Respira profundamente en el corazón de zonas naturales preservadas, descubre los secretos de un patrimonio histórico y cultural protegido y conoce el auténtico saber hacer.

1. Una naturaleza preservada

El bosque estatal de Tronçais se sitúa en el centro de Francia.
© Marc - Adobe Stock - El bosque estatal de Tronçais se sitúa en el centro de Francia.

Desde hace más de un siglo, Francia está comprometida con una política de preservación del medio ambiente. Desde la apertura del Parque de la Bérarde en Isère, en 1913, el país ha trabajado para combinar el desarrollo económico y la preservación de los entornos naturales. En la actualidad, cuenta con 11 parques nacionales que abarcan 60.000 km², 59 parques naturales regionales, 9 parques naturales marinos y 47 lugares importantes que reciben casi 32 millones de visitantes.

2. Un saber hacer reconocido por la UNESCO

La recolección de la lavanda empieza a mediados de julio.
© Le Château du Bois - La recolección de la lavanda empieza a mediados de julio.

Francia no es sólo un país rico en paisajes, sino también una tierra de historia, tradiciones y cultura. Nada menos que 23 eventos, disciplinas y prácticas como el alpinismo, el "fest-noz" bretón o los conocimientos relacionados con el perfume en la región de Grasse están clasificados en la lista del patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO.

3. Turismo lento

Sendero ciclista por el río Loira.
© Ourson+ / AdobeStock - Sendero ciclista por el río Loira.

Una amplia red de senderos señalizados que permiten un desplazamiento suave permite descubrir el entorno y preservarlo. El país cuenta con más de 369 GR (senderos de gran recorrido) y está atravesado por rutas legendarias como la de Santiago de Compostela o el Tour del Mont Blanc. Francia también está en el centro de las principales rutas ciclistas de Europa: 9 de las 15 Eurovélorutas atraviesan el país, siendo las más conocidas la Vélodyssée, la Loire à Vélo y la Viarhôna.

4. Alojamientos sostenibles

Situado en el Macizo de los Vosgos, el recinto de la Clairière aux Cabanes está abierto todo el año para vivir la magia de las cuatro estaciones.
© Clairière aux cabanes - Situado en el Macizo de los Vosgos, el recinto de la Clairière aux Cabanes está abierto todo el año para vivir la magia de las cuatro estaciones.

En cuanto a los alojamientos, 191 establecimientos han obtenido la etiqueta ecológica europea, 40 la etiqueta Green Globe, 280 la etiqueta Gites Panda y 320 han sido clasificados como Ecogites. Más de 2.400 establecimientos han obtenido también la etiqueta Clef Verte, la principal etiqueta de turismo sostenible para establecimientos turísticos.

5. Una variedad de productos locales

  El pastel vasco tradicional
© Adobe Stock / Brad Pict - El pastel vasco tradicional

Apodado "el país de los mil quesos", Francia es mundialmente conocida por sus productos locales y su arte de comer. Existen muchas etiquetas que garantizan la impecable trazabilidad y autenticidad de los productos franceses, como la etiqueta roja, la AOP, la AOC y la etiqueta "Agriculture Biologique".

6. Restauración sostenible

Cocina de temporada y un ambiente refinado en La Bouteille d'Or frente a Notre-Dame de Paris.
© La Bouteille d'Or / D.R. - Cocina de temporada y un ambiente refinado en La Bouteille d'Or frente a Notre-Dame de Paris.

Los amantes de la gastronomía encontrarán en Francia un abanico de restaurantes que se comprometen a ofrecer una cocina auténtica, promoviendo los circuitos cortos y el desarrollo responsable. En 2020, la Guía Michelin presentó un nuevo pictograma para destacar los restaurantes con un enfoque sostenible. Hasta la fecha se ha concedido el sello a unas cincuenta direcciones.

7. El campo en Francia

En los alrededores de Valensole, la venta de lavanda se hace directamente del productor al consumidor. ¡Una garantía de autenticidad!
© Irina Schmidt / Adobe Stock - En los alrededores de Valensole, la venta de lavanda se hace directamente del productor al consumidor. ¡Una garantía de autenticidad!

La campiña francesa es conocida en todo el mundo por su tranquilidad, encanto y belleza natural. Federaciones como "Accueil Paysan" o "Bienvenue à la ferme" permiten a muchos turistas conocer a los agricultores y descubrir sus oficios, su modo de vida y su saber hacer.

8. Pequeñas ciudades y pueblos con carácter

A través de sus pequeñas ciudades y pueblos, Francia ofrece a los viajeros una alternativa al turismo de masas y la oportunidad de descubrir sus paisajes de una manera diferente. La asociación "Les Plus Beaux Villages de France" (Los pueblos más bonitos de Francia) está formada por más de 170 pueblos y ciudades y tiene como objetivo preservar y promover el patrimonio de los pueblos rurales. Los "Plus Beaux Détours de France" son más de 100 pequeñas ciudades y pueblos turísticos con una acogida y un alojamiento de calidad, un patrimonio valorado y atractivo y una identidad local. Por último, la marca "Petites Cités de Caractère" distingue a las ciudades que tienen un proyecto de salvaguardia de su patrimonio al servicio del turismo cultural y sostenible.

9. Ciudades verdes e innovadoras

Jardín de Plantas en Nantes.
© VAN - NT - Jardín de Plantas en Nantes.

Las grandes ciudades francesas están volcadas a ser más sostenibles, como demuestra la elección de Nantes en 2013 y Grenoble en 2022 como "Capital Verde Europea". Lyon también ha sido designada "Capital francesa de la Biodiversidad" y "Capital europea del Turismo Inteligente" en 2019, al igual que Burdeos en 2022.

10. Turismo accesible para todos

Numerosas iniciativas y distintivos como "Destinos para todos" y "Turismo y discapacidad" trabajan para que Francia sea accesible a las personas con movilidad reducida. El país cuenta con nada menos que 5.536 establecimientos con esta etiqueta, de los cuales 337 están en Charente-Maritime y 205 en los Pirineos Atlánticos.

Por France.fr

El equipo editorial de France.fr sigue de cerca las tendencias y noticias del destino para mostrarte una Francia que innova y renueva sus tradiciones. Nuestra pasión es contar historias y descubrir los talentos que te inspirarán a explorar nuestros territorios.

Ver más