Elegir un partido
El mítico estadio Geoffroy-Guichard, conocido con el apelativo de «Chaudron» (el caldero), pasó por varias reformas desde su construcción en 1931. Con una capacidad para 42.152 personas, es el estadio vintage de esta Copa del Mundo de Rugby 2023. En Saint-Étienne están previstos 4 partidos:
-Italia-Namibia (Grupo A): viernes 9 de septiembre, 13:00 h
-Australia-Fiyi (Grupo C): domingo 17 de septiembre, 17:45 h
-Argentina-Samoa (Grupo D): viernes 22 de septiembre, 17:45 h
-Australia-vencedor de la repesca (Grupo C): domingo 1 de octubre, 17:45 h
Para hacerse con una entrada, basta con consultar la taquilla en línea (Enlace externo) , disponible desde el 13 de septiembre de 2022 a las 18:00 h. Se venden entradas individuales para los 48 encuentros de la competición. Los más aficionados pueden beneficiarse en exclusiva de la preventa sumándose a la comunidad Familia 2023 y disfrutar de sus múltiples ventajas.
Desplazarse y acudir al estadio en transporte sostenible
El estadio Geoffroy-Guichard está situado en las proximidades del centro urbano, de manera que los hinchas más motivados pueden acudir andando desde el casco histórico en menos de 45 minutos. Los demás optarán por el transporte público: en autobús o tranvía, cuya frecuencia de las dos líneas que conectan con el estadio se reforzará durante las noches de partido. ¡Muy práctico!
Para calentar motores antes del inicio del partido, se puede recorrer la ciudad en bici gracias al sistema de alquiler en autoservicio Vélivert.
Para facilitar los desplazamientos, los visitantes pueden adquirir un City Pass en la oficina de turismo de Saint-Étienne para disponer de acceso ilimitado a la red de transporte público de la ciudad y con entradas incluidas a determinadas visitas.
Desplazarse en transporte público en Saint-Étienne (Enlace externo)
Seguir el partido en la ciudad… y celebrar el tercer tiempo
En una ciudad que vibra al ritmo de las hazañas de su club de fútbol, ver un partido en un bar cerveza en mano (con moderación), es un paso obligado para quien quiera inmiscuirse en la cultura local. No se puede hablar de los bares de Saint-Étienne sin mencionar la calle de Martyrs de Vingré, una auténtica «calle de la sed» frecuentada por estudiantes y con mucho ambiente hasta muy tarde. A pocos centenares de metros se encuentra la plaza de Jean Jaurès, que alberga el bar Six Nations. Con un nombre que evoca el balón ovalado y una fachada de color rojo vivo que recuerda a los pubs ingleses, este nuevo bar será sin duda uno de los lugares ineludibles para disfrutar de esta Copa del Mundo de Rugby en la ciudad.
Saborear productos locales
En el centro urbano, el centro comercial Mazerat-Biltoki es el nuevo punto de encuentro de la gastronomía en Saint-Étienne. Estos antiguos almacenes, construidos en 1872, han recuperado su efervescencia con la ocupación de profesionales de la hostelería y la artesanía. Aquí puedes hacer la compra, tomar un café en terraza, degustar deliciosos platos preparados al momento con productos de mercado: ¡comida de calle de buena calidad para picar en cualquier momento! Te recomendamos probar las «râpées stéphanoises» (una tortita de patata rallada) acompañadas de Sarasson (un producto lácteo a partir de queso blanco batido). Si te gusta cocinar, no te pierdas la pasta fresca artesanal de la firma Cornand, toda una institución en la ciudad desde 1919. Para el postre, hay que ir directamente al chocolatero Weiss, implantado en Saint-Étienne desde nada menos que 1882.
Si prefieres una parada sibarita y ecorresponsable, nada mejor como acudir a la Ciudad del Diseño para descubrir la Fabuleuse Cantine, un establecimiento que transforma los invendidos alimentarios de los alrededores, sobre todo productos locales y ecológicos, en comida creativa.
Visitar los lugares imprescindibles de la ciudad
Como capital industrial de Francia desde el siglo XIX, Saint-Étienne no es una ciudad que se duerma en los laureles: singular, creativa e innovadora, la ciudad ha sabido reinventarse apostando por una arquitectura contemporánea y audaz gracias al impulso del complejo Le Corbusier, un conjunto urbano único en Europa, antes de haber sido reconocida como «ciudad creativa por el diseño» por parte de la UNESCO. El Museo de Arte Moderno y Contemporáneo (MAMC) cuenta con la mayor colección de arte contemporáneo de Francia después del Centro Pompidou. Símbolo de esta mutación es la antigua Manufactura de Armas, que ahora alberga la Ciudad del Diseño donde se encuentra la famosa Escuela Superior de Arte y Diseño de Saint-Étienne. El arte contemporáneo se expresa también en la galería Ceysson Bénétière, instalada en un edificio de 1200 m² con obras monumentales. Como lugar destacado de la Bienal Internacional del Diseño de Saint-Étienne, la Ciudad del Diseño continúa con su transformación: su nueva cara debería mostrarse allá por 2025-26 con un nuevo barrio creativo e innovador que incluye una gran sala para eventos, zonas de exposición y un hotel.
Visitar el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Saint-Étienne (Enlace externo)
Visitar la Ciudad del Diseño (Enlace externo)
Visitar la galería Ceysson Bénétière (Enlace externo)
Explorar los alrededores
Para desentumecer las piernas entre dos partidos, nada mejor como el Parque natural regional de Pilat, todo un paraíso para senderistas y amantes de la BTT. El punto culminante del macizo, denominado Crêt de la Perdrix (1432 m) ofrece una panorámica suntuosa de la cadena de los Alpes. Los amantes de la naturaleza salvaje en Auvernia-Ródano-Alpes también podrán descubrir la reserva natural de Gorges de la Loire, junto al pintoresco pueblo de Saint-Victor-sur-Loire: en un día apacible de septiembre, puedes disfrutar de la playa de arena fina en el río Loira o subir hasta el pueblo para descubrir su castillo medieval, para admirar unas vistas asombrosas del río.
Explorar el parque natural regional de Pilat (Enlace externo)
Visitar el pueblo de Saint-Victor-sur-Loire (Enlace externo)
Encontrar alojamiento
En Saint-Étienne, una ciudad de tamaño medio cuyo estadio está muy bien comunicado en transporte público, lo ideal es alojarse en el centro urbano. Por ejemplo, en uno de los establecimientos recientes como el City Loft Hotel, un aparthotel de 3 estrellas con 86 apartamentos instalado en un edificio Art Nouveau muy cerca del centro comercial Halles Mazerat y del Museo de Arte e Industria. Aquí, la comida rinde homenaje a los productos locales y ecológicos. También puedes aprovechar la City Card incluida en el abono «Découverte» (descubrimiento). Más al norte y todavía más cerca del estadio (30 minutos a pie), se encuentra un nuevo hotel Novotel de 3 estrellas y 77 habitaciones en el barrio empresarial cerca de la estación de tren, en pleno proceso de transformación. Su punto fuerte: una azotea de 200 m² para tomar el desayuno al aire libre.
Alojarse en el Novotel Saint-Étienne Centre Gare Châteaucreux (Enlace externo)
Cita en Saint-Etienne, cerca de Lyon
relacionados
relacionados