Un museo para saberlo todo sobre el aceite de oliva
Las variedades de árboles, las técnicas de recolección y extracción, el lugar que ocupa en el régimen mediterráneo, la historia y la evolución de sus usos… El aceite de oliva de Provenza y de otros lugares ya no tendrá secretos para los visitantes del nuevo museo dedicado a este elixir en Oppède, en el Luberon.
Este espacio pedagógico y lúdico, fundado en una finca vitícola y oleícola, presenta objetos procedentes de la tradición popular con una escenografía moderna. Incluso se ha reconstruido un antiguo molino. Después de esta parada, ya no se saborea el aceite de oliva del mismo modo.
Una tienda donde encontrar el aceite de tus sueños
¿Prefieres aroma de alcachofa, de hierba cortada o de hoja de tomate? Son las preguntas que hacen en la Place des Huiles, en el puerto viejo de Marsella, para saber cuál es el mejor aceite de oliva virgen, el que satisface nuestros gustos.
Podemos confiar en los consejos de Frédéric Amy, miembro del jurado de la DOP Vallée des Baux. Este galerista se formó en degustación en 2015, cuando decidió convertir su espacio artístico marsellés en panteón de aceites.
Su paleta incluye 22 referencias, cuidadosamente seleccionadas, con diferente intensidad aromática, amargor y picor (como el de la pimienta). Una dirección para regalarnos lo mejor en aceite de oliva de Provenza... y jabones de Marsella, con aceite de oliva, por supuesto.
Un día con los molineros
Los olivares esculpen el paisaje provenzal de los Alpilles a La Londe-Les-Maures pasando por el Luberon. Varios productores permiten pasear por sus huertos antes de enseñar su molino y ofrecer degustaciones.
En la finca Castelas, en Les Baux-de-Provence, se pasea entre los árboles retorcidos antes de recibir las explicaciones sobre la fabricación y probar uno de los mejores aceites de oliva virgen de Provenza.
Un poco más lejos, en Mouriès, visitamos el Molino Saint-Michel, que recibe las cosechas de los oleicultores de los Alpilles desde 1744. Es una buena ocasión para problar el aceite verde afrutado (fabricado con aceitunas cuyo color acaba de cambiar del verde al malva) que produce la familia Rossi, al mando del molino moderno desde hace tres generaciones.
Molino Castelas (Enlace externo)
Molino Saint-Michel (Enlace externo)
Una celebración del aceite nuevo en Aix-en-Provence y en Mouriès
La cosecha de aceitunas se lleva a cabo generalmente de noviembre a diciembre. El primer prensado de las aceitunas verdes es excepcional en cuanto a picor e intensidad. Es este aceite nuevo el que los molineros presentan y celebran en las fiestas anuales en Mouriès y en Aix-en-Provence durante este periodo. En los puestos, se venden aceitunas de mesa y productos como tapenades o galletitas elaborados con el producto estrella.
Para los amantes de la tapenade que se perdieron las fiestas, el conservero de aceitunas Jean Martin dispone de una tienda en Maussane-les-Alpilles y distribuye sus productos a base de aceite de oliva en la región.
Mouriès (Enlace externo)
Prepara tu estancia en Aix-en-Provence (Enlace externo)
Conservero de aceitunas Jean Martin (Enlace externo)
Una burbuja de bienestar con aceite de oliva
La acción nutritiva del aceite de oliva, las virtudes relajantes y calmantes de la flor y las propiedades antioxidantes de las hojas del olivo han inspirado a los credores de la marca Une olive en Provence. En su tienda de Maussane-les-Alpilles, Annabel y Jean-Baptiste Quenin (hijos de un molinero de los Alpilles) ofrecen toda una gama de productos cosméticos a base de aceite de oliva de Provenza: jabones, geles de ducha, cremas corporales y faciales... Su experiencia ha seducido al spa del lujoso hotel Baumanière de Les Baux-de-Provence, que ofrece, con sus productos, rituales de tratamiento con acento meridional.
Une olive en Provence (Enlace externo)
Hotel Baumanière en Les Baux-de-Provence (Enlace externo)
Una amplia gama de manjares
El aceite de oliva de Provenza perfuma algunos postres con su gusto inimitable.
- Gibassié en Aix-en-Provence
Harina, azúcar, aceite de oliva, ralladura de naranja y de limón: estos son los ingredientes del gibassié, una especialidad de Aix-en Provence que no es otra que la bomba de aceite (sin levadura), uno de los trece postres de la gran cena de Navidad provenzal. Pierre Piantino, artesano conocido por su receta, vende su dulce en el mercado de la plaza Richelme en Aix-en-Provence los jueves y los sábados por la mañana.
- Chocolate en Marsella
En Marsella, el artesano chocolatero Francesco Martorana ha elaborado un dulce a base de chocolate negro con 70 % de cacao, almendras dulces, naranjas confitadas y aceite de oliva virgen extra: L'Espérantine (Enlace externo) . Esta golosina en forma de hojas de olivo se vende en sus dos tiendas del centro de la ciudad.
- Bizcocho en Gémenos
En el restaurante gastronómico La Magdeleine (Enlace externo) , en Gémenos, el chef Mathias Dandine propone este invierno un bizcocho de cítricos acompañados de un helado y de una salsa emulsionada con un aceite de oliva con carácter.
- Pastelería al agrulive
Encontramos este eficaz pacto en el agrulive producido por Le Domaine de Jasson (Enlace externo) , en La Londe-Les-Maures, donde se exprimen juntos aceitunas y cítricos. Se obtiene un aceite perfumado que al pastelero Clément Higgins le gusta utilizar para preparar una sorprendente crema de limón que ofrece cuando lo desea en sus dos tiendas Les Bricoleurs de Douceurs (Enlace externo) , en Marsella.
- Ginebra de oliva en Aviñón
Por último, en Aviñón, la Maison Manguin (Enlace externo) también embotella el aceite. La destilería fabrica desde 2014 una ginebra, aguardientes y un aperitivo de oliva. Todo lo necesario para brindar con aceite de oliva de Provenza.
Cita en Provenza
relacionados
relacionados