10 ciudades verdes y divertidas de Francia

Divertirse

Cultura & Patrimonio

Innovadores, ecorresponsables y festivos, lugares alternativos surgen por toda Francia, como el ecosistema Darwin de Burdeos.
© Claudia / Adobe Stock - Innovadores, ecorresponsables y festivos, lugares alternativos surgen por toda Francia, como el ecosistema Darwin de Burdeos.

Tiempo de lectura: 0 minPublicado el 21 marzo 2023, actualizado el 20 mayo 2025

Podemos contribuir al cuidado del planeta divirtiéndonos, apoyando la comida local, participando en acciones festivas, cuidando del medioambiente en compañía de otros, impulsando proyectos e iniciativas que promuevan la sostenibilidad y revitalicen tanto la vida urbana como la ciudad misma. Ya sea en granjas urbanas, en espacios comunitarios abiertos, en ecobarrios innovadores o en festivales comprometidos con la sostenibilidad, ahora es el momento de compartir, conectar y reunirse con alegría para visualizar un futuro más verde, enfrentando los desafíos con determinación y optimismo.

Marsella, ¡vamos todos a la Friche!

Marseille, France

La friche Belle de Mai, en Marsella, en Provenza.
© JoYana / Office de tourisme et des congrès de Marseille. - La friche Belle de Mai, en Marsella, en Provenza.

La Friche de la Belle de Mai tiene 45.000 m² en el corazón de Marsella, incluidos 8.000 m² de azotea donde se mezclan las generaciones y donde se inventan con alegre energía los estilos de vida del mañana. En esta antigua fábrica de tabaco reconvertida en fábrica de arte y cultura, salas de espectáculos y conciertos se codean con Les Grandes Tables, un restaurante locavore y un mercado de agricultores, cafés y una pista de skate, parques infantiles, jardines compartidos, muros de arte callejero y espacios de exposición que cuentan el pasado o imaginan el futuro («Rétrovision», «Le prix du ticket»)... Un lugar de vida efervescente, como lo es la propia ciudad de Marsella, que también se moviliza con la música en el Festival Delta y su Village environnement, en agosto, en las playas del Prado. ¡Que gusto da!

A leer también: Estancia romántica en Marsella

Para saber más:

Aix-les-Bains, música en circuito corto en los Alpes

Aix-les-Bains, France

A orillas del lago Bourget y con los Alpes como telón de fondo, Musilac es uno de los festivales más importantes de la región de Auvernia-Ródano-Alpes.
© Aymeric Coissard / Aix-les-Bains Riviera des Alpes - A orillas del lago Bourget y con los Alpes como telón de fondo, Musilac es uno de los festivales más importantes de la región de Auvernia-Ródano-Alpes.

Aix-les-Bains, en Saboya, está a los pies de los Alpes y... en primera línea para dar suaves paseos alrededor del magnífico Lago de Bourget. En todas las estaciones, la Riviera de los Alpes, estación balnearia de renombre, es un lugar ideal para los amantes del ciclismo (Aix-les-Bains ha sido galardonada con la etiqueta "Ville à Vélo" del Tour de Francia) y de la naturaleza salvaje y preservada. Un entorno excepcional que Musilac, el acontecimiento musical del verano, se esmera en respetar. El mayor festival de pop-rock de la región de Auvernia-Ródano-Alpes da ejemplo de eco-responsabilidad, sin plásticos, sin residuos, en circuito corto y fomentando las buenas prácticas y las eco-acciones. ¡Sí es posible!

Burdeos se reinventa en el ecosistema Darwin

Bordeaux, France

En Burdeos, el antiguo cuartel de Niel se ha transformado en un vasto recinto híbrido a la vez festivo y ecorresponsable.
© Sara Soulignac / Bordeaux tourisme - En Burdeos, el antiguo cuartel de Niel se ha transformado en un vasto recinto híbrido a la vez festivo y ecorresponsable.

En la orilla izquierda del Garona, Burdeos, la elegante ciudad de Nouvelle-Aquitaine, celebra su pasado en las calles peatonales del centro histórico. En la orilla derecha, la Capital Europea del Turismo Inteligente 2022 (Smart Tourism) mira hacia el futuro. En un antiguo cuartel eco-rehabilitado, Darwin es como una gran plaza de pueblo, un lugar abierto y festivo que acoge arte callejero y una nave de patinaje, espacios de coworking y un mercado de agricultores, así como una granja urbana y, dentro del Magasin Général, uno de los mayores restaurantes ecológicos de Francia. Podrás disfrutar aprendiendo a consumir de otra manera, en un circuito corto y local, que incluye una cerveza "made in Bordeaux". ¿Te apetece venir?

A leer también: Un día en pareja en Burdeos entre gastronomía, cultura y romanticismo

Para saber más:

Lyon, buenos tiempos para la ecología en Auvernia-Ródano-Alpes

Lyon, France

Festival Nuits Sonores en Lyon.
© William Chareyre - Festival Nuits Sonores en Lyon.

Capital de la Biodiversidad 2019, Lyon se ha visto recompensada por esfuerzos como la revegetación de las orillas del Saona, que ahora ofrecen a los paseantes kilómetros de jardines acuáticos, praderas naturales e incluso playas cuando hace buen tiempo. Desde el ecobarrio de la Confluencia, la ciudad ha multiplicado las señales del cambio y nosotros podemos participar en ello, por ejemplo visitando HEAT, el comedor del H7, un lugar que combina también espacios de trabajo y salas de eventos. En el menú para los amantes de la buena mesa: compartir y encuentros, comida callejera en circuitos cortos, respeto por las estaciones, precios justos y razonables. Nuits Sonores, el festival de música que celebra su 21º aniversario en 2024 del 7 al 12 de mayo, también forma parte de este movimiento comprometido, tomando el HEAT, las orillas del Saona, el espacio público y los solares industriales para hacer bailar a la gente mientras, con su NS Lab, fomenta la reflexión ciudadana y las acciones culturales militantes. ¡Un aplauso!

A leer también: Tres días de delicias gastronómicas en Lyon

Para saber más:

Lille, la ciudad del mañana será divertida y verde en Altos de Francia

Lille, France

En Lille, en la región de Altos de Francia, el complejo de ocio Hall U Need ofrece cocina ecorresponsable, numerosas actividades de ocio y buenos momentos de convivencia en la terraza.
© halluneed - En Lille, en la región de Altos de Francia, el complejo de ocio Hall U Need ofrece cocina ecorresponsable, numerosas actividades de ocio y buenos momentos de convivencia en la terraza.

La Capital Mundial del Diseño 2020 tiene un pie en el futuro y un gran apetito por todo lo que pueda hacer la vida más bella. Para participar de esta efervescencia cultural y artística, dirígete a la estación de Saint-Sauveur, sede de los audaces norteños con sus salas siempre llenas y su Bistrot Saint-So. Conciertos y encuentros, exposiciones e intercambios, la metrópoli de Lille está ávida de cambios, incluso en los platos. La gastronomía puede disfrutarse en modo festivo y locavore con el colectivo Mange Lille, una reunión de chefs apasionados y comprometidos que celebran su 11º aniversario en 2024 con toda una serie de eventos. Para iniciarte en la alimentación sana y de temporada, también puedes descubrir los nuevos lugares gastronómicos y lúdicos de la ciudad: Grand Scène, templo de la street food locavore, y Hall U Need, un gigantesco complejo que combina un sinfín de actividades de ocio (bolos, karaoke, realidad virtual, etc.) y una cocina sana 100% cero residuos.

A leer también: Escapada a Lille entre cultura y gastronomía

Para saber más:

Rennes, un bello ejemplo de ciudad sostenible en Bretaña

Rennes, France

En Rennes, en Bretaña, los momentos festivos y los productos locales se dan cita en los jardines de la Basse-Cour, la antigua granja del Castillo de Prévalaye.
© Julien Mignot / Destination Rennes - En Rennes, en Bretaña, los momentos festivos y los productos locales se dan cita en los jardines de la Basse-Cour, la antigua granja del Castillo de Prévalaye.

Es evidente que Rennes está acelerando el ritmo. Allí pululan los terceros lugares y las granjas urbanas, cruzando agricultura y cultura, alimentación y vínculos sociales, siempre en modo lúdico. Desde la primavera de 2021, la Ferme de Quincé adapta las verduras de su huerto a los gustos de los clientes de su restaurante y a los ritmos de su programación musical. En la antigua granja del Castillo de la Prévalaye, la Basse-Cour es un espacio de formación, transmisión, restauración, residencias artísticas y culinarias, un lugar compartido dedicado a la alimentación sana, sostenible y convivial. En los días soleados, bienvenidos a su Guinguette, para compartir el mundo en buena compañía en torno a hermosos platos de temporada. En cuanto a los festivales, la consigna también es la sobriedad creativa y la transmisión militante. Más allá de su programación musical, Les Tombées de la Nuit (en julio) y los TransMusicales (en diciembre) implican al público en sus reflexiones sostenibles. Nosotros decimos ¡bravo!

Para saber más:

Nantes, viaje natural en Loira Atlántico

Nantes, France

Magmaa es un nuevo comedor que ofrece productos locales en la isla de Nantes, en la región de Loira Atlántico, combinando cocina sostenible y ambiente festivo.
© Jinhui Kang / Le Voyage à Nantes - Magmaa es un nuevo comedor que ofrece productos locales en la isla de Nantes, en la región de Loira Atlántico, combinando cocina sostenible y ambiente festivo.

Elegida Capital Verde Europea en 2013, primera ciudad de Francia en obtener esta distinción, Nantes siempre ha llevado ventaja y se asegura de que siga siendo así. Una red ciclista, ecobarrios, la Petite Amazonie (el único espacio natural de Europa clasificado como Natura 2000 en el corazón de una ciudad), paisajes nutritivos y huertos solidarios en los parterres y jardines públicos... La ciudad de los duques de Bretaña se alimenta de verde, siempre de forma festiva y educativa. Ya sea la Agronaute, la gran Granja Urbana plantada en el emplazamiento del antiguo MIN con talleres y campos de trabajo participativos, conciertos y mercados agrícolas, El Viaje a Nantes, el evento artístico de verano y su cantina de circuito corto, o Magmaa, el nuevo patio de comidas bajo las antiguas naves de Alstom donde se cocinan platos del mundo locavore, ¡en Nantes creemos en ello!

A leer también: Un paseo cultural por Nantes

Para saber más:

Montpellier, naves y buena compañía en Occitania

Montpellier, France

En Montpellier, en Occitania, la Halle Tropisme es un lugar ideal para compartir buenos momentos con las amistades.
© Marielle Rossignol - En Montpellier, en Occitania, la Halle Tropisme es un lugar ideal para compartir buenos momentos con las amistades.

Lo mejor de la arquitectura y el diseño contemporáneos se ha instalado en Montpellier. Al lado del Puerto Marianne y a orillas del Lez, hay mucho de audacia y también de animación, ya que los experimentos urbanos cohabitan con lugares de vida tan animados como el Marché du Lez y sus naves gourmet. En lugar de antiguas imprentas, una alegre reunión de food trucks, vendedores de artículos de segunda mano, tiendas de reciclaje, restaurantes, bares, terrazas en las azoteas, puestos de productores locales y pistas de petanca invitan a convivir y comer bien. Se trata de un proyecto compartido por la Halle Tropisme, otro destacado espacio, instalado en los antiguos talleres mecánicos de la École d'Application d'Infanterie de Montpellier e imaginado como un pueblo de 10.000 m². En el cartel, música y experimentos culinarios, arte contemporáneo y clubbing, debates y afterworks, bricolaje, reciclaje y jardinería, caza de gangas y solidaridad... ¡Vamos ya!

A leer también: Fin de semana romántico en Montpellier

Para saber más:

Tours, semillas de posibilidades en el Valle del Loira

Tours, France

Los ciclistas de Loire à vélo (Loira en bici) recorren la ruta tomándose su tiempo: al sur de Tours, el parque ecolúdico de La Gloriette es un paraje natural de casi 200 hectáreas dedicado al medioambiente en todas sus vertientes. Espacios pedagógicos, talleres y conciertos, un programa de eventos y actividades durante todo el año invita a la ecología, a pocos kilómetros de los bellos castillos del Loira. En junio, no te pierdas el Potager Electronique, un alegre festival de música contemporánea que presenta artistas y proyectos emergentes en un marco insólito. Otro lugar que merece una visita es Beaumonts, un vasto recinto instalado en antiguos cuarteles militares donde florecen iniciativas creativas, solidarias y ecológicas. La cuarta temporada en primavera 2025. ¡Estamos impacientes!

París, la palma verde

Paris, France

Obras al aire libre, restaurante locavore, exposiciones, en el bosque de Meudon, cerca de París, el Hangar Y promete seducir a los sedientos de cultura y naturaleza.
© Maxime Delvaux - Obras al aire libre, restaurante locavore, exposiciones, en el bosque de Meudon, cerca de París, el Hangar Y promete seducir a los sedientos de cultura y naturaleza.

En París y su región no faltan las granjas urbanas, sus numerosos parques y los espacios festivos y los terceros lugares preocupados por el medioambiente y la economía social, incluso en azoteas como la de Nature Urbaine, en el distrito XV. En el bosque de Meudon (accesible en transporte público), Hangar Y (un antiguo hangar de dirigibles transformado en espacio cultural y de eventos) acoge desde 2023 a los curiosos del arte, la ciencia y la naturaleza, con un recorrido artístico al aire libre y un restaurante de estilo campestre, bistronómico y locavore, lugares que puedes llegar gracias a sus km de carriles bici.

Más urbano pero igual de espectacular, el antiguo campus universitario del Censier, en el centro de París, se ha transformado en un espacio efímero de 25.000 m² llamado Césure, dedicado al conocimiento en todas sus formas, con numerosas conferencias, exposiciones, mercados y conciertos para saciar el apetito de aprender y comprender mientras se disfruta de un festín. Una cantina-restaurante para reflexionar sobre la alimentación sostenible y la gestión de residuos, un anfiteatro y un Grand Plateau de 1.000 m² para reuniones e intercambios.

El mismo espíritu se respira en Bercy Beaucoup, un tercer lugar en el barrio de Bercy-Charenton (distrito 12) que combina jardines compartidos, un centro de reciclaje, un restaurante-guinguette (¡con horno de pan!) y animadas noches en la Boîte à Sardines, ¡la discoteca más pequeña del mundo!

Una ciudad sostenible significa un festival eco-responsable y un ambiente salvaje. A principios de junio, acércate al Bois de Vincennes para asistir a We Love Green, una cita ineludible.

A leer también: Una estancia ecorresponsable de 2 días en París con The Common Wanderers

Para saber más:

Saber más sobre ciudades sostenibles

¿Qué es una ciudad sostenible?

Visitar la ciudad con un greeter, cenar en un restaurante locavore, alquilar una bicicleta o utilizar el transporte público para llegar a un museo, evitar las botellas de plástico, participar en un festival eco-responsable, llevarse recuerdos hechos por artesanos locales, disfrutar de actividades suaves, alojarse en un establecimiento sostenible... En plena era del calentamiento global, las ciudades francesas se reinventan y se adaptan para ofrecer a los visitantes nuevas formas de descubrir sus encantos: escapadas urbanas más auténticas, respetuosas con el medioambiente y, al mismo tiempo, igual de divertidas —o incluso más. Esta evolución forma parte de un proceso más amplio de desarrollo de las ciudades, que busca construir entornos urbanos más sostenibles, resilientes e inclusivos. ¿El objetivo? Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, proteger el suelo urbanizable, limitar el consumo energético, restringido la circulación de los vehículos más contaminantes en determinadas áreas urbanas denominadas Zonas de Bajas Emisiones de Movilidad (ZFE-m) (pegatina mediambiental Crit'Air), gestionar de manera responsable los recursos naturales y garantizar una mayor eficiencia energética, sin olvidar el bienestar tanto de los residentes como de los viajeros.

¿Cuáles son los criterios de una ciudad sostenible?

El Índice Global de Sostenibilidad de Destinos (GDS) es una referencia internacional que evalúa los compromisos, las medidas y las inversiones de futuro de las ciudades y regiones sostenibles. Se basa en cerca de 80 criterios de los tres pilares del desarrollo de turismo sostenible (medioambiental, social y económico), como la contaminación atmosférica, los transportes limpios, los establecimientos con etiqueta de calidad, el acceso de las personas con discapacidad a los lugares turísticos, la gestión de los picos de visitantes y la participación ciudadana para recabar la opinión de los visitantes.

¿Cuál es la ciudad más verde de Francia?

Según el índice GDS, tres ciudades francesas -Burdeos, Lyon y París- figuran entre las veinte más sostenibles del mundo.

Por Pascale Filliâtre

Periodista y viajera.

A menudo, he ido hasta la otra punta del planeta para encontrar lo que Francia nos ofrece… justo al lado. [email protected]

Ver más