Alpes Isère, etapa imprescindible en los Alpes míticos franceses

Inspiración

Alpes del SurActividades deportivasCicloturismoNaturaleza & Actividades al aire librePueblos & CampiñaMontaña

En bici por la Belle Via, Grenoble.
© Alain DOUCE - En bici por la Belle Via, Grenoble.

Tiempo de lectura: 0 minPublicado el 21 mayo 2025

Este 26 de agosto, la 4ª etapa de La Vuelta recorrerá Alpes Isère, en pleno corazón de los míticos Alpes franceses, desde la región de Oisans hasta los alrededores de Grenoble, para finalizar en Voiron, en el encantador Pays Voironnais. Una buena excusa para descubrir la diversidad natural, cultural y gastronómica de este destino imprescindible.

No dudes en consultar también nuestra propuesta de ruta de 7 días / 6 noches para disfrutar de esos lugares de Alpes Isère en tu próxima escapada de verano. 

Alpes Isère: el corazón vibrante de los Alpes franceses

Alpes Isère

Senderismo en Les 2 Alpes.
© Duffau - Senderismo en Les 2 Alpes.

Alpes Isère, ubicada entre las riberas del Ródano y las cumbres alpinas, es un destino que seduce por su naturaleza intacta, su oferta deportiva y su rica herencia cultural. Con tres parques naturales —Écrins, Chartreuse y Vercors—, este territorio es ideal para quienes buscan aventura, descanso o una inmersión auténtica en la cultura alpina. Ya sea en verano o en invierno, la variedad de actividades al aire libre es inmensa: senderismo, ciclismo, parapente, relax junto a los lagos, pero también deportes de nieve como el esquí, las raquetas o el snowboard.

Destino estrella para el cicloturismo, Alpes Isère ofrece rutas icónicas como la subida de las 21 curvas al Alpe d’Huez, la VíaRhôna, la Belle Via y una red completa de vías verdes. Los senderistas pueden elegir entre 9.000 km de caminos señalizados, desde travesías alpinas hasta rutas históricas como el Camino de Santiago.

Lago de Paladru.
© Agence Urope - Lago de Paladru.

Accesible desde España, Alpes Isère cuenta con múltiples opciones de transporte: en tren de alta velocidad (TGV) desde Barcelona hasta Valence (4h30) o Lyon (5h), o en avión desde Madrid, Barcelona, Bilbao, Málaga, Sevilla, Valencia, Alicante, Almería, Lanzarote y Las Palmas hacia Lyon o Ginebra. Grenoble, capital alpina de la región, está a solo 6 horas en coche desde Barcelona.

Además de su entorno natural, Alpes Isère presume de un vibrante patrimonio con castillos, grutas, pueblos tradicionales y una gastronomía destacada por productos como las nueces de Grenoble, el queso Saint-Marcellin, el gratin dauphinois sin olvidar el licor de Chartreuse. Una escapada perfecta para reconectar con lo esencial y descubrir lo mejor de los Alpes franceses.

Oisans: ciclismo legendario y naturaleza auténtica en los Alpes franceses

Oisans

Subida en bicicleta al puerto de Alpe d'Huez.
© Cyrille Quintard - Subida en bicicleta al puerto de Alpe d'Huez.

En 2025, la 4ª etapa de La Vuelta pasará en Alpes Isère, primero por Le Bourg-d’Oisans, un lugar emblemático del ciclismo de montaña y punto de referencia para los amantes de la bicicleta.

En el corazón de los Alpes franceses, la región de Oisans seduce por su autenticidad, su dinamismo y su conexión profunda con el ciclismo. Le Bourg-d’Oisans, capital de este territorio montañoso, es mucho más que un encantador pueblo alpino: es el punto de partida de la mítica subida al Alpe d’Huez, con sus 21 curvas cargadas de historia. Este tramo emblemático, presente en las grandes competiciones, inspira a ciclistas de todo el mundo y ofrece un reto inolvidable para quienes buscan superarse. Para conocer mejor el entorno, la Maison de l’Oisans et du Parc national des Écrins, en Le Bourg-d’Oisans, ofrece exposiciones y talleres sobre la biodiversidad y el patrimonio local.

El pueblo de Besse.
© D. Boudin - El pueblo de Besse.

Cada martes de verano, las Oisans Col Series reservan puertos legendarios como el Col de la Croix de Fer, el Galibier o el Alpe d’Huez exclusivamente para bicicletas, sin coches y sin cronómetro, en un ambiente seguro y familiar. Pero Oisans no es solo ciclismo. Con más de 950 km de senderos señalizados, tres bike parks de altitud y una veintena de rutas de trail running, la región es ideal para explorar a pie, en bici o incluso en el agua.

Los sabores también tienen un lugar destacado gracias a la Route des Savoir-Faire de l’Oisans, un itinerario que conecta productores y artesanos locales. Quesos, mieles, embutidos o mermeladas cuentan las historias del territorio. El pueblo de Besse, con sus casas de piedra y madera, es uno de los tesoros más pintorescos del recorrido.

Oisans es una invitación a vivir la montaña todo el año, de forma auténtica y activa.

Grenoble Alpes: patrimonio, naturaleza y bicicleta al pie de los Alpes

Grenoble

Las emblemáticas "burbujas" de Grenoble.
© Agence Grenoble Alpes / Pierre Jayet - Las emblemáticas "burbujas" de Grenoble.

A los pies de majestuosas montañas, Grenoble Alpes ofrece una fusión perfecta entre naturaleza, cultura y cicloturismo. Enclavada entre los macizos de Belledonne, Vercors y Chartreuse, esta metrópoli alpina vibra con energía, ciencia y arte. Las “burbujas” de su teleférico urbano, el primero creado en Francia, lleva hasta la Bastilla para admirar panorámicas desde el Mont Blanc hasta los Écrins, y disfrutar de muchas actividades: recorridos entre árboles de Acrobastille, via ferratas, museos y dos restaurantes. En el corazón de la ciudad, el Museo de Grenoble destaca por su colección de arte excepcional, mientras que las Halles Sainte-Claire, las plazas animadas, el barrio Saint-Laurent con sus coloridas fachadas, las orillas del Isère o el Jardin de Ville invitan a descubrir un ambiente cálido y lleno de historia.

Para disfrutar al máximo, el G-PASS Grenoble Alpes permite el acceso ilimitado al transporte público y entre 50 y 80 actividades gratuitas o con descuento.

Dominio y castillo de Vizille
© Pierre Jaillet - Dominio y castillo de Vizille

Grenoble, la ciudad más llana de Francia, ofrece múltiples posibilidades para paseos en bicicleta, complementadas con servicios de calidad, estaciones de alquiler y una red densa y segura de carriles bici. Más información sobre Grenoble en bici

Grenoble también es una etapa de grandes rutas de cicloturismo, como La Belle Via (195 km desde Chanaz hasta Pont-de-l’Isère) o La Via del Tram (38 km desde Grenoble hasta Saint-Nizier-du-Moucherotte), que sigue el histórico trazado del tranvía construido en 1909.

¡Grenoble Alpes te espera, con el manillar en las manos, para una escapada tan dinámica como inspiradora!

La 4ª etapa de La Vuelta 2025 visitará dos sitios situados a las puertas de Grenoble: Vizille y Sassenage. 

Cerca de Grenoble, Vizille es la cuna de la Revolución Francesa. Su majestuoso castillo alberga el único museo dedicado a este periodo y se abre a un parque paisajístico ideal para un paseo o un picnic a la sombra. Sassenage, al oeste, marca la entrada al Vercors, entre grutas cristalinas, gargantas salvajes y un castillo elegante. Allí, una parada imprescindible: el restaurante Tablier Bariolé, con su cocina colorida, generosa y local.

Voiron: capital del Pays Voironnais y cuna de la Chartreuse

Voiron

Monasterio de la Grande Chartreuse.
© Pierre Jayet - Monasterio de la Grande Chartreuse.

La llegada de la 4ª etapa de la Vuelta a Voiron pone de relieve un territorio aún poco conocido: el Pays Voironnais, auténtico cruce de caminos entre los Alpes y la historia. Aquí, el mítico licor de la Chartreuse, nacido de 130 plantas y de siglos de saber monástico, es mucho más que una bebida: es el hilo conductor de una cultura única. En Voiron, las Caves de la Chartreuse revelan sus secretos entre toneles centenarios. Esta receta ancestral, llevada incluso a Tarragona por los monjes exiliados en el siglo XIX, forja un vínculo histórico aún muy presente con Cataluña. A 35 minutos en coche, el Museo de la Grande Chartreuse, en La Correrie, ofrece una inmersión en la vida silenciosa de los cartujos. Y no te pierdas el corto paseo que permite bordear el Monasterio de la Grande Chartreuse y disfrutar de vistas únicas sobre este lugar sagrado.

Cóctel de Chartreuse.
© Chartreuse Diffusion - Cóctel de Chartreuse.

Otros sitios para conocer en el Pays Voironnais desde Voiron son La Grange Dîmière en Le Pin, antiguo granero cartujo del siglo XVII, que es hoy un centro de exposición y punto de partida para rutas a pie y BTT por la Sylve Bénite o el Museo Arqueológico del Lago de Paladru (MALP) que revela antiguos asentamientos lacustres de miles de años.

El Pays Voironnais ofrece 550 km de senderos señalizados y 400 km de rutas BTT, además de actividades en el lago de Paladru conocido como el “lago azul”. 

El Pays Voironnais también se saborea. El legendario chocolate Bonnat, producido en Voiron desde 1884, está considerado entre los mejores del mundo. Y es imposible marcharse sin probar la bebida Antésite (empresa local que existe desde hace más de 125 años), o una creación tan atrevida como deliciosa: el baba salado al Chartreuse, con nuez de Grenoble, panceta en dados y Saint-Marcellin, inventado por el restaurante La Badiane

En el camino hacia la Chartreuse, el Pays Voironnais invita a un viaje sensorial y cultural único.

Sabores alpinos: la gastronomía de Alpes Isère entre tradición y creatividad

Gratin dauphinois.
© Pascale Cholette - Gratin dauphinois.

En Alpes Isère, la gastronomía es un reflejo de su identidad montañesa: generosa, auténtica y profundamente ligada a su territorio. Aquí, los productos locales cuentan historias de tradición y de pasión. Entre ellos, la nuez de Grenoble DOP, crujiente y sabrosa, brilla tanto en ensaladas como en postres o aceite. El queso Saint-Marcellin IGP, untuoso y delicado, y el Bleu du Vercors-Sassenage DOP, con notas florales y textura suave, son símbolos del saber hacer quesero regional.

Otros sabores emblemáticos son el gratin dauphinois, plato reconfortante por excelencia, y la raviole de Royans, pasta fina rellena de queso y hierbas, reconocida con IGP y Label Rouge. Pero ningún recorrido gastronómico por Alpes Isère estaría completo sin el licor de Chartreuse, verde o amarillo, elaborado en secreto por los monjes cartujos con 130 plantas. También destaca el potente Élixir Végétal de la Grande-Chartreuse, utilizado como tónico o digestivo.

Una cocina local con carácter, que mezcla tradición e innovación en cada bocado.

Idea de itinerario para tu próxima escapada

¿Te inspiran estos lugares por donde pasará la 4ª etapa de La Vuelta 2025? 

Consulta nuestro artículo con un itinerario exclusivo de 7 días / 6 noches para descubrir la región de Oisans, los alrededores de Grenoble, Voiron y el Pays Voironnais… y dejarte sorprender por otros tesoros de Alpes Isère, en el corazón de los míticos Alpes franceses: 

Alpes Isère
© Alpes Isère
En colaboración con
© En colaboración con

Por France.fr

En France.fr descubrirás una Francia sorprendente, donde la tradición se reinventa y se cultiva la creatividad. Un destino que va mucho más allá de lo que jamás imaginaste…

Ver más