Varios años de trabajo para cada nueva atracción
Las obras de Pégase Express, última atracción hasta la fecha del Parque Astérix, comenzaron un año antes de recibir los elementos para su montaje. A partir de julio de 2016, los equipos del parque trabajaron en nivelar la zona y en el acceso al recinto.
Para sostener el peso de la estación de embarque y de los kilómetros de raíles tuvieron que introducir en el suelo más de 300 estacas con ayuda de una perforadora gigantesca. Una vez terminada esta fase, los equipos empezaron la construcción de la imponente estación “Montparnassos”, de 17 metros de altura y 24 metros de largo.
Paralelamente, los equipos trabajaron durante dos meses para ensamblar todo el recorrido con cerca de 1.000 metros de raíles y más de 200 postes. Más de 20 empresas y oficios diferentes fueron movilizados para construir esta nueva atracción única en Europa.
Cada atracción cuenta una historia
El parque de ocio de los galos quiere que todos los visitantes vivan una experiencia inmersiva cargada de sensaciones y con una escenografía cuidada. Así, un equipo de escenógrafos ha desarrollado la de Pégase Express durante meses. La atracción cuenta la historia de un viaje a través del mundo de la Antigüedad con paradas como Olimpia, Lutecia o Alejandría. El tren tiene la particularidad de ser propulsado por el caballo alado Pegaso que permite a los viajeros desplazarse a gran velocidad.
Un segundo hotel para poder elegir
El Parc Astérix inauguró en abril de 2018 un nuevo hotel de 150 habitaciones situado a unos minutos a pie del parque. Bautizado La Cité Suspendue (La Ciudad Colgante), este nuevo establecimiento está formado por tres Pueblos, cada uno de los cuales representa a los fundadores de la Ciudad: “El Pueblo de los Druidas”, “El Pueblo de los Artistas” y “El Pueblo de los Alfareros”.
A comienzos de 2018, el parque añadió también 50 habitaciones adicionales en el hotel de Trois Hiboux, así como un nuevo restaurante y un nuevo centro de seminarios.
El parque recorre la historia de Francia
“Les Rues de Paris” (Las calles de París), en el centro del parque de ocio, representan 1.000 años de historia sobre 300 metros de largo. Desde la muralla del castillo de Felipe II Augusto hasta los coches de comienzos del siglo XX con la atracción Nationale 7, el parque propone a los visitantes un recorrido por la historia de Francia.
Si llueve, los visitantes pueden volver de forma gratuita
Por la compra en Internet de una entrada con fecha y la opción “météo” al precio de dos euros, el visitante tiene la garantía de ser invitado de nuevo al Parc Astérix si cae el equivalente de más de 5 milímetros de lluvia durante el día de su visita. Lo que corresponde, por ejemplo, a una hora de fuerte lluvia o a cuatro horas de lluvia ligera. ¡Estos galos son muy acogedores!
Cita en el Parc Astérix
relacionados
relacionados