Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos no se limitan al deporte, ¡ni mucho menos! Por iniciativa del Barón Pierre de Coubertin, cada Olimpiada va acompañada de actos culturales desde hace más de cien años. Ya en 1948 se celebraron competiciones artísticas. Los Juegos de París no son una excepción, con varios centenares de actos culturales organizados por toda Francia antes y durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.
Hasta finales del verano de 2024, músicos, bailarines, actores, fotógrafos y artistas plásticos tomarán el relevo en numerosos espacios culturales, parajes naturales e instalaciones deportivas. En Francia metropolitana y en sus territorios de ultramar están previstos cientos de actos accesibles a todos. Serán una excelente manera de compartir el espíritu olímpico con el público mientras espera ver las proezas deportivas de los atletas.
Varios lugares emblemáticos como la Halle de la Villette, la Ópera Garnier de París, el Castillo de Versalles o el Mucem de Marsella, en Provenza, acogerán a artistas de renombre y a jóvenes talentos. Desde los coreógrafos Mourad Merzouki y Raphaëlle Boitel hasta Bartabas.
Eventos culturales que no hay que perderse
El año olímpico se verá salpicado por una serie de eventos culturales, empezando por las Jornadas Europeas del Patrimonio, cuya edición de 2023, prevista para los días 16 y 17 de septiembre, se centrará en el patrimonio deportivo. Están previstas visitas y representaciones artísticas en estadios, piscinas e hipódromos, así como en diversos lugares culturales, como la nave del Museo de Orsay, que acogerá a un equilibrista.
En la primavera de 2024, el relevo de la antorcha olímpica brindará la oportunidad de disfrutar de espectáculos artísticos a lo largo del recorrido por las regiones y lugares turísticos por donde pase, como las murallas de Carcasona, en Occitania, o la bahía del Mont-Saint-Michel, en Normandía.
Ya sean artistas en ciernes o futuros atletas, los jóvenes estarán en el centro de la Olimpiada Cultural. De abril a junio, la Olimpiada Infantil y Juvenil ofrecerá exposiciones y actos dedicados al público joven en museos y espacios culturales, así como proyectos comunitarios y la "danse des jeux", una coreografía ideada por Mourad Merzouki que se impartirá en las escuelas.
A continuación, del 21 al 23 de junio, los artistas aficionados ofrecerán un espectáculo con motivo de la Olimpiada Amateur: un festival musical prolongado para calentar motores y practicar antes de la llegada de los primeros atletas y de la ceremonia de apertura un mes más tarde.
Para gran deleite de los espectadores, los festejos continuarán durante las competiciones olímpicas y a lo largo del verano, con obras de arte expuestas en espacios públicos, performances diversas como un grupo de músicos en bicicleta...
No cabe duda de que 2024 en Francia promete ser un gran año, tanto cultural como deportivo.