Siguiendo las huellas de Tintin y Milou en el Castillo de Cheverny
"¡Mil rayos, que hermoso castillo!", debió exclamar Hergé cuando descubrió el castillo de Cheverny, cerca de Blois, el más rico del Valle del Loira. El padre de Tintín se inspiró en su fachada para diseñar Moulinsard, la elegante residencia que hereda el capitán Haddock en El tesoro de Rackham el Rojo. ¡Aviso a los pequeños amantes de Tintín! "Los secretos de Moulinsard", la exposición interactiva permanente dedicada al célebre reportero belga y a todos sus amigos, asegura globos repletos de felicidad, una aventura a tamaño real, con sorpresas y giros inesperados, en el más bello de los escenarios del cómic.
Castillo de Cheverny (Enlace externo)
Exposición "Los secretos de Moulinsard" (Enlace externo)
En los cuentos de hadas en los jardines del Castillo de Rivau
Mazmorras, torres, fosos y almenas... A diez kilómetros de Chinon, el Castillo de Rivau es una fortaleza medieval de cuento de hadas, un reino encantado con 14 jardines. Está el jardín de Pulgarcito, el jardín de la princesa Rapunzel, el laberinto de Alicia en el País de las Maravillas, el huerto de Gargantúa, plantado con verduras gigantes... Con un folleto de juegos (en francés e inglés), los niños pueden deambular en busca de una varita mágica perdida. Como novedad este verano, una "garden escape" lanza a toda la familia, a través de una aplicación móvil interactiva, tras la pista de Michel el jardinero de Rivau, misteriosamente desaparecido. La habilidad, la lógica, el sentido de la observación... Es mucho más divertido aprender divirtiéndose.
Castillo de Rivau (Enlace externo)
Cuaderno de juegos para la familia (Enlace externo)
Hechizos y laberintos en los jardines del Castillo de Villandry
¡Bu!, ¡no tengas miedo! Para descubrir los más bellos jardines del Valle del Loira, tus pequeños aventureros pueden contar con el fantasma de Jean Le Breton. El constructor del Château de Villandry les hará viajar a través del tiempo y de las épocas, multiplicando los enigmas y los acertijos. Armados con su libro de juegos, los niños parten de un parterre a una terraza, detallan las pinturas verdes, atraviesan el bosque, exploran el huerto a cuadros y los románticos jardines del Amor para descubrir la historia de Villandry. Pero ten cuidado de no perderte en el gran laberinto de encantos. Para ganar, tendrás que llegar al mirador central... y luego encontrar la salida.
Château de Villandry (Enlace externo)
[El juego-libro "Le sortilège de Jean Le Breton" (Enlace externo)
Tras los pasos de Philémon, el cocinero del Castillo de Chenonceau
Un castillo con una larga galería de cristal que atraviesa un río... Seguro que tus hijos recordarán Chenonceau, una obra maestra del Renacimiento construida en el Cher. Seguro que también les encantará el parque, con su espectacular laberinto circular plantado de tejos y su bucólica granja con zona de juegos. Pero es Philémon, el pinche de cocina, quien les causará la mayor impresión. Este pequeño guía bromista les ofrece, a través de la audioguía infantil, una visita de 45 minutos (en francés e inglés) al corazón de la historia del castillo, tan divertida como instructiva.
Castillo de Chenonceau (Enlace externo)
Visita del castillo con audioguía "Philémon le Marmiton" (Enlace externo)
En el universo de Leonardo da Vinci en el Castillo de Clos Lucé
¿Cómo se convirtió un pequeño niño toscano llamado Leonardo en uno de los más grandes artistas de todos los tiempos? ¿Y de dónde sacó sus brillantes ideas este gran amigo del rey Francisco I, que terminó su vida alojado en el maravilloso Castillo de Clos Lucé? Para averiguarlo, tus pequeños curiosos tendrán que aceptar la misión del Cuaderno del Inventor (en francés e inglés) en el que el gran Leonardo da Vinci les cuenta sus secretos y trucos para imaginar una máquina extraordinaria. A continuación, en el Parque del Clos Lucé, podrán probar algunos de los inventos del maestro en la vida real: subir a bordo del tanque, accionar el tornillo volador, manejar la ametralladora, dar un paseo en una barca de remos, cruzar el puente giratorio o el famoso puente de doble vano de veinte metros de altura... ¡Todo eso seguro que despierta vocaciones entre los tuyos!
Juego de pistas en el Castillo de Chambord
Para ayudarles a descubrir el más famoso de los castillos renacentistas y su increíble escalera de doble hélice, confía a tus peques a Cassandre la Salamandra... En su cuaderno de actividades, la mascota de Chambord, el animal emblemático del rey Francisco I, les acompaña con humor y grandes conocimientos en la resolución de 8 acertijos. Los niños más mayores preferirán utilizar el Histopad, que es a la vez una tableta digital y una audioguía, para realizar reconstrucciones que les hagan retroceder en el tiempo. Aquí hay un banquete, allí está el dormitorio del rey. Y aquí está su vestuario... ¡Creerás estar allí mismo! Como colofón, una búsqueda del tesoro virtual toma la apariencia de una gran búsqueda del tesoro en el castillo. Joyas, vajillas, muebles y cuadros son objetos interactivos que hay que encontrar para recoger monedas de oro y... para saber más sobre las proezas arquitectónicas del Castillo de Chambord.
Castillo de Chambord (Enlace externo)
Cassandre la Salamandra (Enlace externo)
Como un gigante por el Parque Mini-Castillo en Amboise
Visitar todos los castillos del Valle del Loira, o casi todos, en unas horas, asumiendo el papel de un gigante... Esta es la experiencia única y muy divertida que ofrece el Parc Mini-Châteaux en las alturas de Amboise. Unas cuarenta de las más bellas residencias reales, incluido el vecino Castillo de Amboise, han sido fielmente reproducidas a escala 1:25 por los modelistas. ¡Y es increíble! Paseamos por este hermoso parque sembrado de castillos en miniatura como si una varita mágica nos hubiera hecho crecer, crecer, crecer... Pequeños laberintos, barcos y caballos mecánicos sobre raíles amenizan el descubrimiento. ¡Nos imaginamos que algunos nunca querrán irse!
Cita en Valle del Loira
relacionados
relacionados