4 actividades para vivir en plena naturaleza en los Alpes del Sur

Los Alpes del Sur están llenos de lugares maravillosos en el interior, montañas vírgenes de hasta 4.000 metros. Los paisajes "al aire libre" son como cuadros con la firma de un artista. La región es auténtica, la naturaleza es soberana, el bienestar es omnipresente.

Descubrir los parques naturales

Espacios abiertos e intactos, cielos despejados y paisajes impresionantes. Los Alpes del Sur gozan de 300 días de sol al año. El pico más alto, la Barre des Ecrins, alcanza los 4.102 metros. Un lugar dinámico ideal en primavera/verano para todas las actividades al aire libre, senderismo o ciclismo, deportes acuáticos y montañismo. La aventura te espera en los parques alpinos de gran altitud: el Parque Nacional de los Ecrins, el Parque Nacional del Mercantour y el Parque Natural Regional de Queyras, al abrigo del turismo de masas con pueblos tradicionales donde el tiempo parece haberse detenido. Los parques entre el mar y la montaña son encantadores con escenarios constantemente cambiados como el Parque Natural Regional de las Baronías Provenzales, el Parque Natural Regional de los Préalpes d'Azur, el Parque Natural Regional del Verdon con sus famosas gargantas. Una combinación perfecta que regenera el cuerpo y la mente.

La visita a la fortaleza de Vauban en Mont-Dauphin es imprescindible. Este antiguo cuartel militar, monumento nacional y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, ha sido reconvertido para el cultivo de setas y la maduración de quesos ecológicos. La quesería de Monbardon y la Coopérative des Alpes du Sud han creado bodegas de maduración de quesos, entre ellos los Bleus du Queyras.

Deportes náuticos entre el lago y curso de agua

El valle de Ubaye es un parque natural para practicar deportes de agua dulce: piragüismo, kayak, hidrospeed, rafting y paseos acuáticos.
Varias localidades ofrecen instalaciones deportivas para jóvenes y mayores. Desde Barcelonette hasta Les Thuiles, pasando por St-Vincent-Les-Forts, a orillas del lago de Serre-Ponçon, uno de los mayores lagos artificiales de Europa que cumplió 60 años en 2021. Aquí, la temporada suele comenzar a mediados de abril. Mientras que remar por los rápidos de los torrentes hace subir la adrenalina, es posible remar tranquilamente por Serre-Ponçon y terminar el día con una buena barbacoa junto al lago. Las excelentes condiciones meteorológicas permiten realizar multitud de actividades al aire libre: senderismo, ciclismo, bicicleta de montaña; en el agua: windsurf, kitesurf, wake surf, paddle boarding, vela, aquapark y en el aire: tirolinas gigantes, kitefoil, parapente.

Turismo lento, a pie o en bicicleta

Los aficionados al ciclismo encontrarán aquí colinas míticas, famosas por el paso de las etapas del Tour de France. Recuerda que se puede practicar el ciclismo con total seguridad en las carreteras de los campeones, ya que, en determinados días, los puertos (Izoard, Galibier, Allos, las subidas de Risoul y Orcières) están cerrados al tráfico de vehículos. Para los gastrónomos, recomendamos los itinerarios de "vélofromage", ciclismo con paradas gastronómicas. Por otro lado, la Grande Traversée des Alpes está hecha para los amantes del senderismo. Desde el lago de Ginebra hasta las playas del Mediterráneo, se suceden amplios espacios con diferentes paisajes, desde la flora hasta la fauna. El viaje se puede preparar con mucha antelación reservando las noches paso a paso. Un viaje en contacto con la naturaleza, desde los pastos hasta los refugios alpinos, a organizar por uno mismo o por una agencia.

Noche a "10.000 estrellas"

Una experiencia única: dormir en el Observatorio Astronómico de Saint-Véran, a 2.936 metros, y disfrutar de una noche entre las estrellas. 12 plazas en 3 habitaciones, un telescopio de 500 mm apuntando al cielo estrellado.
Una combinación de paisajes terrestres y celestes. Luego, a primera hora de la mañana, la magia del "rayo verde" que ilumina los Alpes. Mil metros de diferencia de altitud separan el observatorio de Saint-Véran, el pueblo habitado más alto de Europa. En este lugar comienza el ascenso a pie (4/5 horas en verano, 6 en invierno con raquetas).

Cita en los Alpes del Sur