Cirque de Gavarnie y el Mont Perdu en los Pirineos

¡Grandioso! ¿Cómo calificar de otra manera al circo de Gavarnie? Los grandes circos calcáreos pirenaicos deben su existencia a la acción de inmensos glaciares actualmente desaparecidos. Gavarnie, en los Hautes-Pyrénées, es el más conocido de todos.

En primer lugar, imagina el entorno… Te encuentras en el corazón del Parque Nacional de los Pirineos. A caballo de la frontera francesa y española, se erige el macizo del Mont Perdu que sobrepasa los 3.000 metros de altitud. Al sur, los extraordinarios cañones de Ordesa, Añisclo y Pineta; al norte, el país de los circos con el majestuoso Gavarnie, Troumouse -el más grande de todos-, y Estaube, el más salvaje.

En 1997, este conjunto de más de 30.000 hectáreas fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, tanto por sus riquezas naturales como culturales. Solamente 27 lugares del mundo cuentan en la actualidad con este reconocimiento.
Desde hace mucho tiempo Gavarnie suscita asombro. Su renombre se forjó con las diversas exploraciones a las que dio lugar. Desde el siglo XVI, botánicos, científicos, románticos, pintores, poetas, montañeros en busca de proezas o sensaciones, hicieron de Gavarnie la cuna de lo que conocemos como “pirineismo”.
El circo entró a formar parte de la leyenda cuando Victor Hugo, en su ilustre poema Dieu, lo describió como «objeto imposible y extraordinario », «coloso de la naturaleza».

Ahora te encuentras ante esta prodigiosa muralla de 1.700 metros de altura y 14 kilómetros de circunferencia. Esta armonía de gradas concéntricas con una simetría estremecedora está rodeada de un cortejo de gigantes: Mont Perdu (3.352 m), Pic du Marboré (3.248 m), Taillon (3.144 m) y la muy conocida Brèche de Roland, lugar de múltiples leyendas. Desde aquí podrá contemplar la cascada más grande de Europa con sus 413 metros de caída libre.

El acceso a Gavarnie es sencillo. Una vez en el pueblo frente a la muralla, en una hora y media de marcha fácil llegarás a los pies del circo, donde se encuentra la antigua hospedería. El paseo debe hacerse a pie o a caballo: de esa forma, la aparición de Gavarnie adquiere una dimensión realmente majestuosa. Menos conocidos, pero no por ello menos impresionantes, los circos de Estaube y Troumouse también se encuentran al alcance de todos.

Del paseo familiar a la búsqueda de sensaciones fuertes, hay para todos los gustos.

Para los más atrevidos: no se detengan a los pies del circo de Gavarnie; suban hasta la Brèche de Roland, uno de los lugares más emblemáticos de los Pirineos. La leyenda cuenta que este tajo gigantesco entre dos paredes situado en la frontera franco-española fue obra de la espada de Roldán de Roncesvalles.

Piensa en Gavarnie para tus próximas vacaciones de invierno. En efecto, la superficie esquiable de Gavarnie-Gèdre cuenta con 33 pistas integradas en un marco natural excepcional. El programa incluye esquí de fondo, esquí de travesía y paseos con raquetas.

Descubre también el alma de los lugares en el Museo-Descubrimiento Millares, en Gèdre, o bien asistiendo al Festival de Gavarnie en verano. Este espectáculo de teatro y canto, único en su género, tiene lugar al aire libre a los pies del Circo, en la meseta de Courade.

Etapa en los caminos de Santiago, el pueblo de Gavarnie fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO gracias a su iglesia parroquial.

Y si eres un experto alpinista, escalada del Mont Perdu

3.352 metros de altitud para alpinistas expertos en 2 días.

A caballo sobre la frontera franco-española, el Mont Perdu domina el paisaje. Con tu guía, atraviesa la Faja de las Flores, una cornisa entre el circo de Carriata y de Cotatuero. Después de pasar por la cumbre de Tolza del Mallo con paredes sorprendentes descubre los paisajes lunares.

Posteriormente, iras al refugio de Goriz a 2.160 metros en donde te instalarás y cenarás bajo las estrellas. Al amanecer, sobresaliendo por cañones y bloques de piedra caliza antes de ver a las marmotas cerca de un pequeño lago congelado. Después en el corredor técnico de crampones o de piolet y arnés aseguran tu progreso. Terminarás con el esperado ascenso hacia el Mont Perdu y con la vista hacia los valles. ¡Que alegría!

Cita en el Circo de Gavarnie, en los Pirineos