1. En Rouen, saludamos el nacimiento de un genio
Los habitantes de Rouen no siempre han apreciado a Flaubert y él mismo no sentía mucho cariño por su ciudad. Dos siglos después de su nacimiento, la ciudad de los cien campanarios y el escritor se reconcilian. Sin arriesgarse a la censura, se puede visitar la catedral de Notre-Dame a la luz de páginas admirables y contemplar la alta aguja "de 440 pies, nueve menos que la gran pirámide de Egipto", la vidriera de la catedral y la escalera de la catedral. (151 metros), la vidriera de Saint-Julien L'Hospitalier o el portal de los Libreros. Seguiremos con la loca carrera del carruaje que lleva a Emma Bovary y a su amante "con las persianas bajadas" de un extremo a otro de la ciudad. Y paso a paso, reconstituir el itinerario de una vida: la casa donde nació en un ala del Hôtel-Dieu, que se ha convertido en el Museo Flaubert y de Historia de la Medicina, donde se ha reconstituido el piso familiar, el pabellón Flaubert de Croisset (en obras, reabierto en verano), único vestigio de su residencia, y el cementerio Monumental, clasificado como cementerio notable en Europa, donde está enterrado desde 1880.
2. En el Pays d'Auge se coleccionan los recuerdos de infancia
Desde el verde valle de la Touques, en torno a Pont-l'Evêque, hasta Honfleur, pasando por Trouville-sur-Mer, donde "todos los recuerdos de mi juventud gritan bajo mis pies como las conchas de la playa", el Pays d'Auge es el reino de la infancia que Flaubert hace revivir en su cuento "Un coeur simple" (Un corazón sencillo). En Geffosses, en la antigua finca familiar, el Petit Manoir en el que se alojó sigue acogiendo a los huéspedes entre el lagar de la sidra y el hervidor de calvados. Y en la playa de Trouville, flotan las risas de Gustave y su hermana corriendo tras los "copos de espuma marina" y el perfume de su primer amor. En 1836, con 14 años y medio, Gustave Flaubert recogió de la arena la capa de una bañista, Elisa Schlésinger. Esta sería su "única y verdadera pasión", que le inspiraría en parte el personaje Mme. Arnoux en la "L´Éducation sentimental" (La educación sentimental). Irónicamente, la estatua del escritor se asoma ahora al Hotel Mercure, el antiguo Hotel Bellevue que pertenecía al marido de la bella mujer del "plumaje ardiente"...
3. En Ry, paseamos en el campo con Madame Bovary
No importa que Flaubert negara haberse inspirado en la trágica historia de una pareja del pueblo. Cerca de Rouen, Ry es conocida como la Yonville-l'Abbaye de Madame Bovary. Partiendo del pueblo, en la Grand'rue "larga como un campo de tiro", un recorrido de 66 km con 15 etapas señalizadas te lleva a través de numerosas pepitas que evocan el mundo flaubertiano: las salas de mercado de madera (siglo XVII) de Buchy, que recuerdan las ferias agrícolas de antaño, el castillo de Bois-Héroult, el pabellón de caza de la Huchette, lugar donde Emma Bovary se reunía con sus amantes, y el parque del castillo de la Garza, donde Flaubert asistió a un baile, cuyo esplendor relata en la novela. En el castillo del siglo XV de Martainville-Epreville, uno de los primeros testimonios del Renacimiento normando, el Museo de las Tradiciones y Artes Normandas recorre la vida rural del siglo XV al XIX a través de sus colecciones únicas. Un bello contrapunto a la obra del hombre que tan bien retrató los usos y costumbres de su región.
4. En Lyons-la-Forêt, rodando películas con Emma
Este año, con el bicentenario del nacimiento de Flaubert, Lyon-la-Forêt está más tendancia que nunca. Elegido por Jean Renoir en 1933 y Claude Chabrol en 1991 para sus adaptaciones de Madame Bovary, este pueblo del departamento de Eure, catalogado como uno de los Pueblos más Bonitos de Francia, tiene todo para ser el Yonville-l'abbaye ideal: la sílaba "yon" en su nombre, su río y, sobre todo, su excepcional patrimonio, con sus casas de entramado de madera de los siglos XVII y XVIII y sus monumentos catalogados. Los carteles indican los decorados de la película, invitando a redescubrir los lugares, desde la sala del mercado del siglo XIII hasta el tapiz tachonado de flores de lis de la sala del alguacil. En este itinerario cinematográfico amoroso, no nos olvidaremos del bosque, el mayor hayedo de Europa, donde Isabelle Huppert y Christophe Malavoy, los actores de la versión de Chabrol, viven su romance.
5. En la costa de Alabaster, revisamos nuestra geología normanda
Si Le Havre y su región hacen una aparición fugaz en sus novelas, Flaubert dio rienda suelta a su pasión por la geología con la costa de Alabastro. De Le Havre a Fécamp, pasando por Etretat, seguimos el GR21 tras los pasos de Bouvard y Pécuchet, su pareja de aprendices de científicos en la novela homónima. Con sus "valleuses", esos valles verdes encaramados, y sus altos acantilados calcáreos (de hasta 105 m) con pocos accesos al mar, esta costa atípica sigue impresionando. Podrá pasear por sus caminos inclinados "que brillan como el alabastro pulido", sus acantilados que se dirigen "hacia el horizonte como la curva de una muralla", y sus deslumbrantes panoramas sobre el mar.
6. Flaubert se celebra en toda Normandía
Entre abril de 2021 y junio de 2022, están previstos más de 200 eventos en el marco del proyecto Flaubert21, en función de la evolución de las medidas sanitarias. ¡En Rouen se organizan varias exposiciones, "Salammbô Fureur ! Passion ! Elephants !", basada en la novela del mismo nombre, en el Museo de Bellas Artes (del 23/04 al 19/09), "Madame rêve en Bovary", en la Casa Marrou y la Ópera (del 9/04 al 14/11), un evento inmersivo fuera de los muros del Museo de Artes y Tradiciones Normandas, o "Dans l'intimité de Flaubert" (En la intimidad de Flaubert) con retratos originales en el Museo Flaubert y de la Historia de la Medicina (a partir del 01/07). Y el 28 de agosto, un paseo en carroza con visita a la catedral te invita a releer a Flaubert en compañía de dos actores. En Lyon-La-Forêt, se proponen visitas guiadas sobre el tema "Lyons fait son cinéma", y desde Vassonville, la Oficina de Turismo de Terroir de Caux ha ideado un paseo audioguiado por el GR210, para descubrir la novela "Madame Bovary", para conciliar naturaleza y literatura.
Cita en Normandía
relacionados
relacionados