Los viñedos de Champagne como nunca antes los habías visto

En la zona de Champagne, la Maison Louis Roederer siempre se ha caracterizado por su atrevimiento a la hora de tomar decisiones que han marcado su carácter. Con la vista puesta en su 241º aniversario no hay excepción alguna a la regla, y por ello, en colaboración con La Bourse du Talent, ha dado carta blanca a jóvenes fotógrafos que han sido invitados a capturar la esencia de la finca y de sus vinos. ¡Inspiración y poética!

Lucie Jean ha elegido mostrarnos aquello que no vemos: "ese misterioso vínculo entre los astros y la tierra, esta vida secreta que no vemos, pero que nos incita, por ejemplo, a difundir una infusión en las viñas, en fechas y horas específicas, las "días raíz" me inspiraron ", nos cuenta la fotógrafa. Capturó lugares nocturnos, invirtiendo los "días raíz" en "noches raíz"...

Burbujas de hadas

Invitada por Louis Roederer a plasamar su arte sin condiciones , Marie Benattar crea mundos para escapar de la realidad. Sus mirada se posa sobre los viñedos, en la tierra y en los objetos que ella deforma para evadirse. "He pasado noches en los viñedos produciendo estas fotografías que son como alegorías de Cristal y de Brut Premier ...", dice la fotógrafa.

Belleza helada

Laurent Kronental eligió presentar las máquinas como individuos y llevarnos a mundos futuristas de la casa Louis Roederer, que hunde sus orígenes en el pasado. El fotógrafo, que ha estado explorando nuestra relación con el tiempo durante varios años, nos comenta que "¿cómo podría no haberme dejado seducir por las salas de revelado y su helada belleza de laboratorio?"

Imágenes celestes

Durante su visita a las bodegas y viñedos de Louis Roederer, a Grégoire Alexandre le intrigaba y le inspiraba el lugar que ocupa la biodinámica: "hay un misterio que conecta esta cultura con la tierra y con el ritmo oculto de la naturaleza, un ritmo que está inscrito en el cosmos y en las estrellas. (...) Así hice, de manera poco convencional, una especie de álbum científico con imágenes de algún modo celestes".

Tierra y labor

Sandra Reinflet se interesó por las bodegas y por las cavas, y por los hombres y mujeres que trabajan duro durante todo el año para producir el preciado caldo. Pretende "mostrar lo que no vemos cuando lo bebemos", la "contraluz" de este producto de lujo, cuyo verdadero misterio es el haber sido producido con tanto mimo. Fue como hacer invisible el champagne en el momento de su producción.

Puro pastel

Chardonnay, Pinot Noir y Meunier son algunas de las variedades cosechadas en la zona, pero lo que más sorprendió a Laura Bonnefous de la Maison Roederer de Reims, fue la decoración contemporánea del interior de la bodega. Utilizó los muros color pastel de la histórica casa a modo de rieles para hacer "algo que se encuentra a mitad de camino entre el museo y la galería de retratos ...".