Con la segunda mayor extensión marítima del mundo, 18.000 kilómetros de costa y una gran cantidad de aficionados, Francia ha sido durante siglos una potencia marítima destacada. ¿Cuáles son las regulaciones actuales y qué empresas son las apropiadas para el transporte marítimo hacia Francia, especialmente hacia Córcega y las Antillas?
Como único país del mundo presente en todos los océanos, Francia tiene una ventana permanente al planeta...
Licencias, escalas fluviales, combustible...
Para conducir embarcaciones de recreo motorizadas francesas en alta mar se requiere obtener una licencia de navegación, la cual es obligatoria cuando la potencia total del motor o motores supera los 4,5 kilovatios (6 CV). Existen tres tipos de permiso
- La carte mer,
- la licencia costera,
- la licencia de alta mar.
Existen títulos específicos para la navegación en aguas interiores.
Los permisos de navegación de embarcaciones de recreo motorizadas en el mar sólo dan derecho a pilotar a efectos de homologación.
Toda persona que explote una embarcación de recreo con carácter profesional debe tener la cualificación profesional correspondiente a su actividad.
En cuanto al tiempo meteorológico, las capitanías de puerto publican diariamente boletines y previsiones para los próximos días. En la web de la Fédération Française de Voile puedes consultar los coeficientes de marea de cada puerto francés.
Viajar a Córcega en ferry
¿Te da miedo volar? ¿Deseas disfrutar del aire marino y de los encantos de una travesía por el Mediterráneo, o visitar la Isla de la Belleza llevando tu propio vehículo? Corsica Ferries, Corsica Linea, La Méridionale y Moby Lines ofrecen numerosas conexiones a Córcega desde Marsella, Niza y Toulon a bordo de transbordadores modernos y confortables.
Llegar a las Antillas francesas en barco
Hay pocas posibilidades de llegar a las Antillas francesas (Guadeloupe, Martinica, etc.) en barco desde Francia continental. Unas pocas compañías ofrecen travesías con capacidad para unos diez pasajeros y una duración de 10 a 12 días en barco de carga.
L'Express des Iles, transporte marítimo interinsular de las Antillas, ofrece travesías entre las islas de las Antillas.
También se puede llevar un vehículo en barco, e informarse con transportistas de carga como SGC maritime, transporte marítimo de coches.
Consejos y Recomendaciones
¿Quién no ha soñado alguna vez con ser marinero o capitán en vacaciones o durante un fin de semana? Sin embargo, hay que tener en cuenta que algunos barcos no son muy respetuosos con el medioambiente. Afortunadamente, existen alternativas: los barcos ecológicos. Además, cuando se navega, es importante ser lo más respetuoso posible con los mares, las extensiones de agua y las vías navegables. Así que, ya sea en el agua o en tierra, asegúrate de practicar un turismo de cero residuos. ¡Feliz navegación!

Por France.fr
El equipo editorial de France.fr sigue de cerca las tendencias y noticias del destino para mostrarte una Francia que innova y renueva sus tradiciones. Nuestra pasión es contar historias y descubrir los talentos que te inspirarán a explorar nuestros territorios.