Con más de 180 pueblos clasificados, la asociación Les Plus Beaux Villages de France (Los pueblos más bellos de Francia) creada a principios de los años 80, ha puesto en marcha un auténtico y maravilloso concepto.
Recorre Francia de pueblo en pueblo
Descubre Francia a través de “Los Pueblos más Bellos de Francia”: recorre el país desde Provenza hasta Bretaña, del País Vasco a Alsacia, o desciende desde Normandía hasta Rosellón.
Esta prestigiosa asociación reúne pueblos fortificados, colgantes, jardines, de pescadores y rurales, todos ellos testigos de grandes epopeyas históricas y guardianes del savoir-faire de distintas épocas. Sus calles y edificios, construidos con caliza, granito o arenisca, con tejados de pizarra o teja, revelan una riqueza arquitectónica donde bóvedas, torrecillas, escalinatas y tragaluces conforman un paisaje lleno de encanto.
El distintivo Les Plus Beaux Villages de France
Los pueblos con este distintivo deben contar con un patrimonio arquitectónico excepcional en un entorno natural protegido. Más que simples “pueblos museo”, buscan dinamizar su desarrollo económico, social y cultural, siempre respetando la calidad de vida de sus habitantes.
Este reconocimiento resalta la riqueza patrimonial y el saber hacer local. Cada pueblo es embajador de los demás, y la exigencia en la concesión del sello refuerza su prestigio y valores. Su modelo ha inspirado iniciativas similares en Europa, Asia y América del Norte, promoviendo la protección del patrimonio y la vida rural a nivel internacional.
Desde su creación, Los Pueblos Más Bellos de Francia han sido pioneros en la preservación del patrimonio, la calidad de vida y la valorización de los territorios rurales, reafirmando la belleza, diversidad y futuro del mundo rural francés.
Para saber más:
A leer también:

Por France.fr
El equipo editorial de France.fr sigue de cerca las tendencias y noticias del destino para mostrarte una Francia que innova y renueva sus tradiciones. Nuestra pasión es contar historias y descubrir los talentos que te inspirarán a explorar nuestros territorios.