El GR 20 está considerado como el más bello trekking y GR del mundo. Esta mítica senda que recorre Córcega es la más apreciada por los aficionados de Grandes Recorridos (GR). ¡Síguenos!
El sur del GR 20 es más accesible
La parte sur -la más accesible- se extiende a lo largo de 80 km en un ambiente alpino que envuelve las Aiguilles de Bavella para llegar al Monte Alcudine que culmina a 2.134 metros. Se camina cerca de verdes oasis al pie de las montañas: las famosas formaciones vegetales llamadas pozzines.
El norte más técnico
En el norte, las brechas de altitud están llenas de pasos donde se requiere técnica. Es necesario coraje y mantener el cabo de la cuerda... antes de una pausa merecida delante de un pequeño lago glaciar. A continuación, la gran barrera de granito del Circo de la Soledad, un decorado de paredes vertiginosas y etapa emblemática de GR 20.

Atmósfera auténtica
Cerca de los refugios, charla con los trashumantes y pastores fieles a las tradiciones pastorales. Saborea quesos de oveja como Brocciu para recuperar fuerzas.
Sorpréndete con dos especies animales protegidas como son el mouflon con los cuernos anchos en espirales o un gypaète barbudo en pleno vuelo.
En cuanto a las plantas, ciclamen y peonía corsa nos invitan con sus aromas a seguir el camino, al igual que el mirto, el arbousier o el eucalipto mentholéo.

Las 5 claves del GR 20
- Calcular alrededor de 6 horas diarias de trekking.
- Adaptación progresiva: el ascenso norte es más técnico.
- Peso recomendado de la mochila: entre 14 y 18 kg.
- A cada etapa, resguárdate en un refugio o áreas de vivac acondicionadas.
Para saber más:
- Información detallada en la guía editada por el Parque natural regional de Córcega y la Fédération Française de Randonnée Pédestre
- Prepara tu viaje a Córcega
A leer también:

Por France.fr
El equipo editorial de France.fr sigue de cerca las tendencias y noticias del destino para mostrarte una Francia que innova y renueva sus tradiciones. Nuestra pasión es contar historias y descubrir los talentos que te inspirarán a explorar nuestros territorios.