El clima es perfecto, el cielo se muestra despejado y azul, y no hay mejor plan que disfrutar de un paseo mientras se saborean las especialidades de la Costa Azul. Un toque de ajo, una generosa cantidad de aceite de oliva, verduras frescas y exquisitas delicias dulces: la gastronomía de la Costa Azul es tan vibrante y colorida como su gente. Un festín bajo el sol, en el país de las cigarras.
Platos salados
El aïoli
Esta deliciosa especialidad cautiva nuestros paladares. Emulsión de ajo y aceite de oliva para los puristas, los gourmets le añaden una yema de huevo para una versión más parecida a la mayonesa.
Nuestra dirección preferida: Restaurante Le Safari - 1 cours Saleya, Niza.
El aceite de oliva
Fragante, untuoso y secreto de la longevidad mediterránea, el aceite de oliva está presente en todas las mesas de la Costa Azul. Rociado sobre un tomate, generoso sobre una focaccia, es el rey de la gastronomía del sureste. Lo mejor es optar por el aceite de oliva ecológico de un productor que respete los suelos de la costa mediterránea.
Nuestra dirección preferida: Maison Nicolas Alziari - 14 rue Saint François de Paule, Niza.
La poutargue (o boutargue)
Esta especialidad rara y lujosa no es otra cosa que una bolsa de huevas de mújol, salada y secada. A esta delicia, a la que se le atribuye el apodo de caviar del Mediterráneo, se la degusta simplemente sobre una tostada, para apreciar todos sus sabores yodados, aunque también puede añadirse sobre huevos revueltos, pasta o servirse con salmón ahumado.
Nuestra dirección preferida: L’épicerie simple - 48 cours Lafayette, Toulon / Chez Jeanne - 10 Rue Sade, Antibes.
La socca
Esta galette típicamente nizarda, dorada y crujiente, se disfruta a la hora del aperitivo. Es la hermana gemela de la panisse marsellesa. Elaborada con harina de garbanzos y aceite de oliva, y cocida tradicionalmente en una plancha redonda de cobre en un horno de leña, se come bien caliente y con un buen toque de pimienta, junto al mar, por supuesto.
Nuestra dirección preferida: Chez René Socca - 2 rue Miralheti, Niza.
El ensalada niçoise
Gran clásico de las brasseries, la ensalada niçoise ha sido visitada y revisitada muchas veces. Pero el condado de Niza dio el paso definitivo creando su propia etiqueta, «Cuisine nissarde, le respect de la tradition», en 1995. La ensalada niçoise puede prepararse como se quiera, ¡pero tiene truco! Sólo se permiten los siguientes ingredientes. La base: tomates, anchoas, aceite de oliva. Después: fevettes (habas pequeñas), cébettes (cebolleta), alcachofas moradas, pimientos para ensalada, huevos cocidos, aceitunas de Niçoise, atún en conserva, sal, pimienta y albahaca. ¡Sobre todo nada de añadir aliño ni arroz!
Nuestra dirección preferida: L'Escalinada - 22 rue de la Pairolière, Niza.
La pissaladière
Una base de masa de pan, cebollas rehogadas en aceite de oliva, filetes de anchoa y unas cuantas aceitunas -de Niza, por supuesto- y tendrás una receta gastronómica típica de Niza que recuerda a su hermana italiana, la pizza.
Nuestra dirección preferida: Un bistró gastronómico, La Merenda - 4 rue Raoul Bosio, Niza.
Estofado provenzal
La daube (estofado) provenzal es simplemente carne sabrosa cocida a fuego lento en un adobo de vino tinto (de los viñedos de la región), zanahorias, puerros y ajos con piel. Sin olvidar, por supuesto, la ralladura de una naranja y las hierbas provenzales. Un plato familiar para degustar el domingo al mediodía, al son de las cigarras.
Nuestra dirección preferida: La Cave - 9 boulevard de la République, Cannes.
La ratatouille
Sabrosas verduras de la temporada de verano -berenjenas, tomates, calabacines, pimientos, cebollas, ajos- juguetean y se cuecen a fuego lento durante largo tiempo en aceite de oliva. Sin olvidar el bouquet garni (atadillo), y así obtener una de las especialidades más famosas de Francia. En la Costa Azul, cada familia tiene su propia receta.
Nuestra dirección preferida: La Merenda, (sólo en verano, claro) - 4 Rue Raoul Bosio, Niza.
El pan bagnat
Un bocadillo ultrarregresivo, impregnado de aceite de oliva y repleto de ingredientes: tomate en rodajas, rábano y cebolleta picados, huevo duro en rodajas, févettes (habas pequeñas) sin cáscara y corazones de alcachofa picados (en temporada), migas de atún, filetes de anchoa, albahaca y aceitunas deshuesadas.
Plato de los pobres en el siglo XIX, el pan bagnat es asegura hoy el éxito de los picnics y otros almuerzos rápidos de los nizardos, así como de los visitantes ávidos de placeres gastronómicos.
Nuestras direcciones preferidas: Lou Balico - 20 avenue Saint-Jean-Baptiste, Niza / Lou Pantail - 107 avenue Saint Lambert, Niza.
Platos dulces
La tarte tropézienne
Redonda y dorada, esta tarta de brioche se parte en dos y se rellena con una base de crema pastelera y crema de manteca, y luego se espolvorea por encima azúcar perlado. La Tropézienne o tarte de Saint-Tropez debe su nombre al icono del cine francés Brigitte Bardot, que probó la creación de Alexandre Micka en 1955 durante el rodaje de Et Dieu... créa la femme (Y Dios creó a la mujer). Imprescindible si estás de viaje por la Costa Azul.
Nuestra dirección preferida: La tarte tropézienne - Places des lices, en Saint-Tropez.
Los ganses niçoises
Pequeños buñuelos en forma de rombo, aromatizados con agua de azahar o ralladura de limón de Menton y recubiertos de azúcar glas, los ganses se comen principalmente durante el carnaval de Niza (en febrero), con una taza de café o para merendar.
Nuestra dirección preferida: La Boulangerie par Michel Fiori - 19 boulevard Raimbaldi, Niza.
La tourte aux blettes (acelgas)
La tourte aux blettes (tarta de acelgas) es una especialidad típica de Niza, que puede disfrutarse tanto como plato principal salado como en su sorprendente versión dulce. En esta última, se incorporan pasas y piñones, y se corona con una generosa capa de azúcar glas.
Nuestra dirección preferida: Chez Davia (versión dulce) - 11 bis rue Grimaldi, Niza.

Por Marie Raymond
Periodista
Periodista especializada en turismo y cultura, Marie tiene una verdadera debilidad: escribir en cualquier lugar, pero nunca en una oficina. Se inspira en el ambiente del momento y el movimiento.