Descubre Rennes, la puerta a la Bretaña legendaria

Inspiración

BretañaCultura & PatrimonioCiudades

Hôtel de Ville en la Plaza de la Mairie, en Rennes.
© CRT Bretagne / Jaqueline Piriou - Hôtel de Ville en la Plaza de la Mairie, en Rennes.

Tiempo de lectura: 0 minPublicado el 13 mayo 2025, actualizado el 15 mayo 2024

¿Buscas inspiración para una escapada de fin de semana o una estancia más larga? A solo 1h25 de París, descubre Rennes, una encantadora ciudad catalogada como Ciudad de Arte e Historia, perfecta para una experiencia vibrante y llena de vida.

Descubre Rennes, la capital bretona

A menos de una hora en coche de Saint-Malo y del Mont-Saint-Michel, Rennes disfruta de una ubicación privilegiada para recorrer los rincones más emblemáticos de Bretaña.

Conocida internacionalmente por el festival de música Les Transmusicales, Rennes, la capital bretona, vibra todo el año al ritmo de sus festivales y destaca por su dinámica escena pop-rock. Cada sábado por la mañana, el mercado de Les Lices —el segundo más grande de Francia— reúne a más de 300 productores locales y regionales, ofreciendo una colorida muestra de sabores y tradiciones.

El casco histórico de Rennes desvela todo el encanto de su legado patrimonial, con callejuelas bordeadas de casas con entramado de madera y elegantes mansiones de piedra. Entre sus joyas arquitectónicas destaca el Palacio del Parlamento de Bretaña, emblema de la ciudad. Sus techos a la francesa y su carpintería dorada y minuciosamente tallada reflejan la nobleza de este edificio que ha resistido el paso del tiempo y el fuego.

Las típicas casas de entramado de madera en Rennes, en bretaña.
© Boëlle YVON - Las típicas casas de entramado de madera en Rennes, en bretaña.

Lo que no debes perderte en Rennes

Palacio del Parlamento de Bretaña
Diseñado por Salomon de Brosse, este emblemático edificio de Rennes revela una página única del arte pictórico del siglo XVII francés y de la historia de Bretaña. Se puede visitar todo el año con inscripción obligatoria en la Oficina de Turismo.

Plaza de Lices y su mercado
Antiguo campo cerrado medieval donde se celebraban fiestas y torneos, este lugar está rodeado por una alineación de grandes palacetes construidos en el siglo XVII, de piedra o con entramado de madera, destinados a los señores del Parlamento. Dos palcos metálicos diseñados en 1869 por Martenot, al estilo de Baltard, acogen todos los sábados por la mañana el segundo mercado alimentario más importante de Francia.

Plaza de Champ-Jacquet
Desde esta plaza podrás contemplar las casas con entramado de madera construidas en el siglo XVII, así como los monumentos de piedra edificados tras el incendio de 1720.

El parque del Thabor
Antiguo vergel de los frailes de Saint-Melaine, fue transformado en el parque de Thabor en el siglo XIX por Denis Bühler. Es un jardín de estilo francés, pintoresco, con árboles exóticos, fuentes, pajarera, rosaleda, estatuas, invernaderos, quiosco y otros atractivos que se extienden por sus diez hectáreas en pleno centro de la ciudad. Considerado uno de los jardines más bellos de Francia. Abierto todo el año, con horarios variables según la estación.

El Ayuntamiento (Hôtel de Ville)
Jacques Gabriel, arquitecto real, diseñó el nuevo ayuntamiento, “un edificio civil construido para ser inmortal”, cuya primera piedra se colocó en 1734. Este edificio conjuga arquitectura clásica con formas barrocas. En verano, la Oficina de Turismo ofrece visitas gratuitas.

La Ópera
Charles Millardet diseñó el plano del teatro municipal en 1830. El edificio, coronado por estatuas del dios Apolo y las musas, responde con su parte curva y redondez al Ayuntamiento situado justo en frente.

Les Champs Libres
Edificio diseñado por Christian de Portzamparc. Este conjunto de cerca de 24.000 m² alberga tres espacios culturales fundamentales: la biblioteca de seis pisos, el Espacio de las Ciencias con su planetario, y el Museo de Bretaña, con una superficie de 2.000 m². 

Museo de Bellas Artes
Antiguo palacio universitario, construido por Vincent Boullé en 1849, conocido desde 1911 como “palacio de los museos”. En su interior se conservan numerosas obras de grandes maestros como Rubens, Véronèse, Chardin, De La Tour o Picasso.

Capilla Saint-Yves (siglo XV)
De estilo gótico, construida en el siglo XV, la capilla del antiguo hospital Saint-Yves fue restaurada en 1998. Actualmente alberga la sede de la Oficina de Turismo de Rennes y una exposición permanente sobre el patrimonio de la ciudad. Desde aquí parten las visitas organizadas por la oficina: a pie, con guía, autoguía, móvil o MP3, en barco o en bicicleta, ¡descubre Rennes de diferentes maneras!

Ecomuseo de la región de Rennes
Ubicado en la granja de Bintinais —parcialmente del siglo XVI—, el museo está distribuido en tres plantas donde se reconstruyen cinco siglos de historia relacionados con la ciencia y la técnica, la alimentación, el entorno vital y la producción agrícola de la región de Rennes.

Por France.fr

El equipo editorial de France.fr sigue de cerca las tendencias y noticias del destino para mostrarte una Francia que innova y renueva sus tradiciones. Nuestra pasión es contar historias y descubrir los talentos que te inspirarán a explorar nuestros territorios.

Ver más