¿Buscas un destino exótico y auténtico? Mayotte, la isla de la laguna, en el océano Índico, te invita a soñar con paisajes paradisíacos, una rica herencia cultural y experiencias únicas. Rodeada por una de las lagunas más grandes del mundo, esta isla francesa es perfecta para quienes desean un cambio de aires total, entre playas de ensueño, volcanes dormidos y tradiciones vivas. ¿Por qué no dejar las maletas aquí y comenzar una nueva aventura?
Escalar el Monte Choungui
A 594 metros de altitud, el perfecto y escarpado cono del monte Choungui domina el sur de la isla. Su ascensión, posible durante la estación seca, es una de las experiencias imprescindibles de la isla. En la cima hay una plataforma donde se puede hacer un picnic frente a un panorama asombroso: desde allí se contempla la laguna hasta donde alcanza la vista, la barrera de coral bordeada de blanco, los islotes de Bambo y Bandrélé, el islote Blanco y los arrecifes color esmeralda, el islote de Sada e incluso Petite-Terre.

Bucear en la reserva de Passe en S
Los amantes del submarinismo estarán encantados en Mayotte. Gracias a su doble arrecife de coral, la isla ofrece una gran riqueza de puntos de inmersión. El Passe en S, llamado así por su bella forma sinuosa, acoge cada año a la mayoría de los submarinistas de la isla. Zona Marina Protegida desde 1990, este sector emblemático de Mayotte es un punto de inmersión imprescindible. Manta rayas, tortugas, peces multicolores...

Pasear por el jardín botánico de Coconi
En el centro de Mayotte, en una antigua finca agrícola de la época colonial, el jardín de recreo de Coconi cuenta con magníficas orquídeas y, en un relajante entorno tropical de más de dos hectáreas, una concentración de especies vegetales endémicas de Mayotte.

Descubrir el lago Dziani
Mayotte se formó hace entre 6 y 8 millones de años por la erupción de dos grandes volcanes. En Petite-Terre, Dziani Dzaha son los restos de un cráter de explosión que data de hace unos 10.000 años. Hoy en día, el lago Dziani es un lugar popular para pasear y hacer senderismo.
Embriagarse con el aroma del ylang-ylang
El hechizante aroma del ylang-ylang, una delicada flor amarilla de seis largos pétalos, te acompañará en cada paseo por la isla. Las flores de ylang-ylang son tan embriagadoras que han seducido a los perfumistas más prestigiosos. Su esencia se utiliza en muchos perfumes famosos. Encontrarás varios productores de esencia de ylang-ylang, que destilan las flores de sus plantaciones en hermosos alambiques, sobre todo en el centro de la isla, alrededor de Combani. Aquí es donde la famosa plantación Guerlain tiene sus hileras de ylang-ylang...

Navegar de islote en islote
Los islotes que salpican la laguna son uno de los grandes atractivos de Mayotte: vírgenes, bordeados de bellos fondos marinos turquesa y calas de arena, están prácticamente desiertos. Sube a un barco —hay muchas opciones— y desembarca en una de estas paradisíacas islas de confeti, tras haberte cruzado con delfines, tortugas e incluso ballenas, entre julio y octubre. Te recomendamos algunos de estos islotes: al este, Bambo y Bandrélé, con su espectacular paisaje submarino; al sur, el islote blanco frente a la punta de Saziley; al noreste, los islotes de Choazil, unidos en marea baja por una lengua de arena centelleante; M'tsamboro, con su larga playa y sus naranjos silvestres; y mar adentro, otros dos islotes blancos, uno de ellos a menudo habitado por charranes, o “golondrinas de mar”.

Hacer vivac en la hermosa playa de Saziley
Hacer vivac en la gran playa de Saziley, cerca de la hermosa casa de madera del Conservatorio del Litoral, es una experiencia poco común. En el programa: esnórquel con aletas y máscara sobre el talud, especialmente rico en corales y peces, situado a una decena de metros de la orilla; lectura bajo los baobabs (uno de ellos, hueco en la parte caída de su tronco y lleno de agua de lluvia, sirve para abrevar al ganado del entorno); y… la discreta observación de la puesta de huevos de las tortugas una vez caída la noche. Esta playa, particularmente hermosa y ubicada en un “área marina protegida”, es de hecho uno de los sitios de anidación de tortugas más activos de la isla. Los guardias-animadores te acompañarán para observar con paciencia el conmovedor espectáculo de las puestas. Y por la mañana, es muy probable que te despierten unos adorables makis o las prisas de unas pequeñas tortugas apuradas por alcanzar el azul inmenso del océano.

Deslizarse por el manglar de Hajangoua
Saliendo de la playa de Sakouli, nos dirigimos a descubrir el manglar de Hajangoua. Con la marea alta, los canales naturales permiten explorar la vegetación formada por mangles. Filtro natural de la laguna y dique protector del litoral, el manglar de Hajangoua ofrece cobijo y alimento a una fauna variada. En Mayotte se puede acceder a otros manglares (Longoni, Tsingoni, entre otros). Siempre bajo supervisión, es posible explorar este bosque primario a pie desde tierra firme o en kayak de mar bordeando el agua. Un avance silencioso permite descubrir la riqueza de la avifauna posada en los mangles (limícolas, garcetas, etc.), los curiosos peces perioftálmicos, capaces de permanecer fuera del agua en las orillas, o el ballet de los cangrejos del manglar.
Consejos y Recomendaciones
Tras el paso del ciclón Chido en diciembre de 2024, Mayotte avanza en su recuperación y vuelve a recibir turistas. Parte de su infraestructura ya está operativa, y visitar la isla es una forma de apoyar su reactivación. Sus paisajes, vida marina y cultura siguen siendo deslumbrantes, con comunidades que reabren mercados y celebran festivales. El turismo consciente y sostenible es clave en esta nueva etapa de renacimiento. Infórmate bien antes de realizar tu viaje a esta joya del océano Índico.

Por France.fr
El equipo editorial de France.fr sigue de cerca las tendencias y noticias del destino para mostrarte una Francia que innova y renueva sus tradiciones. Nuestra pasión es contar historias y descubrir los talentos que te inspirarán a explorar nuestros territorios.