Las tendencias de los viajes a Francia

Movilidad suave, turismo lento, alojamiento ecorresponsable, innovaciones tecnológicas... Las grandes tendencias de los viajes del mañana ya están disponibles. France.fr te da algunos consejos para preparar con tiempo su próximo viaje a Francia.

Dormir de forma ecorresponsable

Los hoteles de bajo consumo energético son cada vez más populares, ya que están diseñados con materiales naturales, reciclan el agua, se abastecen mediante circuitos cortos y se calientan con paneles solares. Rápido, dirígete a los Alpes, para alojarte en el hotel bioclimático La Croix de Savoie, en Les Carroz, o en el lujoso Refuge de la Traye, en Méribel, cerca de la naturaleza. Si prefieres dormir en un árbol, con vistas al Mont Blanc de regalo, las cabañas encaramadas Entre Ciel et Terre, en Saint-Nicolas-la-Chapelle, son para ti. ¿Y por qué no un vivac ecológico sobre el lago de Annecy? Este alti-domo, con su techo panorámico, te ofrecerá una encuentro con las estrellas.

Nos decantamos por el turismo slow

Si hay una tendencia que se está confirmando, es la del turismo sostenible, para respetar el medio ambiente y evitar la saturación de los sitios. En este sentido, las vacaciones en la granja son ideales para estar en sintonía con la naturaleza mientras se comparte la vida cotidiana de los agricultores. Te encantarán las habitaciones de huéspedes de la Ferme du Grand Parc, enclavadas en el bosquecillo del Calvados, y la Bergerie de la Combe à l'Ours rodeada de abetos del Jura. Otra actividad para disfrutar con respeto de la naturaleza: el senderismo. La elección es vasta en primavera o verano, depende de ti salir al asalto de los volcanes de Auvernia, o escalar los fragantes caminos de los Alpes con su grandioso panorama...

Elegir la movilidad suave

La tendencia es favorecer el transporte suave, de baja tecnología o low-tech y reducida huella de carbono. ¿Dijiste bicicleta? ¡Esa es la respuesta correcta! Los fans de la pequeña reina son felices en Francia. Además de los carriles para bicicletas que se multiplican en las ciudades, se diseñan grandes rutas para cruzar los territorios en bicicleta. Por ejemplo, la ViaRhona (Enlace externo) , que une el lago Lemán con el Mediterráneo con 815 km de carriles bici. Y a partir del año que viene, podrás ir en bicicleta desde Dunkerque hasta Roscoff, en un recorrido de 1.500 kilómetros, ¡casi siempre junto al mar! Vamos, motivémonos.

Empezar a viajar desde casa

La "gamificación" (o ludificación) es muy popular para sumergirse virtualmente en una ciudad o un museo o para descubrir un sitio a través del juego, en realidad aumentada. Las diferentes tecnologías utilizadas (inmersión de 360°, time-lapse o cámara rápida, 3D...) te permiten visitar el patrimonio francés de una manera diferente, instalado tranquilamente en tu sofá. Las calles de Rennes en la Edad Media, las esculturas en relieve en 14 museos y sitios de la ciudad de París, el Palacio de Versalles de la época, la cueva de Lascaux como si estuvieras allí... ¡Antes de descubrirlas de verdad!

Y para jugar a los aventureros, se organizan búsquedas de tesoros conectadas en varias grandes ciudades, como París, Tours, Lille o Nantes. ¡A jugar!

Y para que te inspires más, síguenos en nuestra cuenta Instagram Explore France (Enlace externo) .