Declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco y Parque Natural Regional, la Camarga es un delta abierto al Mediterráneo que cubre tres municipios: Arles, Saintes-Maries-de-la-Mer y Port-Saint-Louis-du-Rhône.
Un paraíso natural
Conocida mundialmente por sus flamencos rosas, la Camarga es un territorio con mil caras: cañaverales, playa de arena, marismas salinas...
Extenso humedal situado en el delta del Ródano, la Camarga es un destacado lugar de la cultura provenzal y un espacio original de gran calidad: riqueza biológica, diversidad de la fauna y de la flora, variedad de los paisajes, especificidad de las actividades agrícolas…
Si sientes pasión por la naturaleza o eres aficionado a las tradiciones, la Camarga es un destino “natural” que podrás descubrir a pie, en bicicleta o a caballo.
Las actividades
La Camarga hacer muchas actividades. Si la equitación es la clásica actividad, el Parque también puede ser explorado de otras muchas maneras.
- Sobre ruedas: 4x4, quad, tren pequeño, bicicleta de montaña, coches...
- En el agua: En barco, paddle surf, kayak... la Camargue al ritmo del agua.
Hay muchas fincas de toros en la Camarga que se pueden visitar durante tu estancia. Una oportunidad única para aprender sobre la cría del toro de la Camarga pero también para conocer mejor la Camarga, su fauna, flora y geografía.
El caballo de Camargue
El caballo de Camargue es un pequeño caballo originario de Francia: se cría únicamente en el delta del Ródano, especialmente en las zonas pantanosas de la Camargue, pero también en la región de Fos-sur-mer y Tarascon hasta Montpellier.
Domesticado, es utilizado por los jinetes que cuidan de los famosos toros de la Camargue con los que comparte pastos.
No se exporta a ningún otro lugar. Este animal, uno de los más robustos, es sin duda la más rústica de las razas criadas en Francia. Encontrarás muchos establos que también son casas de cría y de huéspedes. Algunos incluso ofrecen espectáculos con los famosos caballos de Camargue.