Cécile Debray, directora del Museo nacional Picasso de París
Centre Pompidou, Museo de la Orangerie, Museo Picasso... La trayectoria profesional de Cécile Debray, al frente del Museo nacional Picasso-Paris desde hace dos años, podría servir de hilo conductor para un agradable paseo por los museos parisinos. Tras desequilibrar la balanza con grandes exposiciones como "elles@centrepompidou", dedicada a las mujeres artistas, o con la remodelación del Museo de la Orangerie, esta historiadora del arte y comisaria de exposiciones se ha propuesto un nuevo reto: "recrear el deseo en torno a Picasso". Este año, con motivo del cincuentenario de su muerte, coordina el programa Célébration Picasso previsto en 12 museos franceses, ¡un precioso itinerario tras las huellas de un genio pero también de una mujer comprometida!
Marie-Amélie Le Fur, presidenta del Comité Paralímpico y Deportivo Francés
Tres veces campeona del mundo de atletismo adaptado (100 m, 400 m y salto de longitud), con nueve medallas, tres de ellas de oro, en los Juegos Paralímpicos, ¿qué motiva a correr a Marie-Amélie Le Fur? Una energía formidable que hoy impulsa a esta joven retirada de las competiciones a seguir luchando para transmitir la llama deportiva a los jóvenes y cambiar la mirada sobre la discapacidad. Presidenta del Comité Paralímpico y Deportivo Francés y copresidenta del Comité de Atletas París 2024, la campeona del Valle del Loira pretende aprovechar los próximos Juegos Olímpicos de Francia para poner el mundo del deporte de la discapacidad en el centro del foco y promover la inclusión. Un nuevo reto para la mujer que soñaba con ser bombera profesional y que ha encontrado otra forma de dar esperanza.
Aurore Sterling, fundadora de Hortense.Green, una plataforma de viviendas ecológicas
¿Se puede viajar protegiendo el planeta? Para Aurore Sterling, fundadora de la jovencísima plataforma Hortense.green, que reúne alojamientos ecorresponsables de gama alta, la mayoría en Francia, la respuesta es, sin duda, ¡sí! Con un máster en Finanzas por la Universidad de París Dauphine, esta apasionada de los viajes ha ideado un modelo virtuoso basado en una herramienta de calificación de alojamientos (¡150 requisitos!) y de apoyo a la transición ecorresponsable. Su credo: "¡No dejemos de viajar, pero viajemos mejor!".
Marie Sabot, fundadora del festival de música ecorresponsable We Love Green
Qué se puede hacer cuando se está inmerso en el mundo de la música pero se es consciente del impacto, a veces negativo, de los festivales en el medioambiente? Marie Sabot ha encontrado la respuesta: en 2011, esta conocida productora y programadora fundó We Love Green, el primer festival ecorresponsable francés. Un evento musical popular -atrae a miles de festivaleros al Bois de Vincennes de París cada año en junio- que es también un auténtico laboratorio experimental. Prácticas ecorresponsables (paneles solares, clasificación de residuos, mobiliario reciclado, vajilla compostable, restauración locavore y de comercio justo con redistribución de lo no vendido, etc.), mezcla social, conferencias, ¡el "greenausore", como lo llama con humor esta provenzal apegada a la tierra, no ha terminado de crecer!
Christina Boixière, fundadora de NomadSister, una plataforma para viajeras en solitario
Nació en Taiwán, ha vivido en Gran Bretaña, Italia y Alemania, pero es en Francia, en Burdeos, donde esta exdirectora comercial políglota (¡habla con fluidez chino, inglés y francés!) ha creado la empresa de sus sueños. Aficionada a los viajes en solitario desde los 17 años -ha recorrido más de treinta países, normalmente alojándose con gente local- y con un cúmulo de experiencias felices pero también a veces infelices, Christina Boixière lanzó en 2019 NomadSisters, una plataforma que pone en contacto a viajeros con anfitriones de confianza. Más de 1.500 han sido validadas en Francia, dispuestas a acoger gratuitamente a viajeras solas con total seguridad, y a compartir sus buenas direcciones. Amigas de amigas, en cierto modo, ¡dispuestas a abrir de par en par las puertas de su región!
Bénédicite Baggio, artesana-ahumadora de pescado en la Bahía de Arcachon
Cuando creó su blog gastronómico My Little Spoon, Bénédicte Baggio no se podía imaginar de que las aventuras de la pequeña cuchara gourmet la llevarían tan lejos. Entusiasta de la comida de toda la vida, esta nativa de Rochelle dejó su trabajo en comunicación y marketing digital para invertir en productos locales con la co-creación de Fumette, el primer ahumadero artesanal en la Bahía de Archachon en 2019. Selección de pescado salvaje capturado localmente, ahumado con sal de las salinas de la isla de Ré y madera de haya procedente de bosques gestionados ecológicamente... ¡Todo lo necesario para inventar nuevas recetas locavore para esta madre de tres hijos que se define como artesana-ahumadora de pescado!
Séverine Frerson, chef de bodega de la Maison Perrier-Jouët en Champaña
Es la octava chef de bodega de la casa Perrier-Jouët. Y la primera mujer que ocupa este cargo desde la fundación de esta prestigiosa casa de champán por Rose-Adelaïde Jouët y Pierre-Nicolas Perrier en 1811. Una sucesión lógica para esta oriunda de la región de Champaña, licenciada en enología, cuya sensibilidad por las texturas, el tacto y la relación con el mundo vivo está en consonancia con el ADN natural de la casa. Su objetivo: reforzar las buenas prácticas de este viñedo, certificado como agricultura de alta calidad medioambiental (HVE) y viticultura sostenible en Champaña. ¿No recibió ella las llaves del Edén, el paraíso de la casa, la mítica bodega donde se guardan las botellas más preciadas?
Marion Rousse, Directora del Tour de Francia femenino
De niña, cuando competía contra chicos -¡tuvo su primera licencia de club ciclista a los 6 años! -, Marion Rousse seguía las etapas del Tour de Francia por televisión, sin imaginar que el ciclismo guiaría toda su vida. Hija de un corredor aficionado y prima de ciclistas profesionales, esta joven de ojos claros heredados de sus orígenes nórdicos se ha convertido sin embargo en un icono del ciclismo femenino. Al frente del Tour de Francia femenino con Zwift, cuya 2ª edición tendrá lugar del 23 al 30 de julio de 2023, después de haber sido asesora de televisión, la antigua campeona de Francia de ciclismo en ruta en la categoría sub23 (¡con 20 años!) pretende animar a más mujeres a iniciarse en el ciclismo. Con esta edición 100% femenina, ¡las jóvenes por fin podrán soñar con completar el gran Bucle!
Linda Hazi, directora General de Domaines de Fontenille en Provenza
"Cuidar la tierra, cuidar a las personas" es un lema de la casa que parece hecho a medida para Linda Hazi, la nueva directora general de Domaines de Fontenille, una colección de hoteles ecorresponsables creados en el Luberon en torno a una casa solariega y un huerto educativo cultivado de forma sostenible. Sensible a los nuevos retos del sector hotelero, esta antigua directora comercial de Sephora Francia podrá desarrollar su experiencia. Además de la apertura en mayo del Domaine de Chalamon en Saint-Rémy de Provence, el grupo se prepara para inaugurar en abril Fontenille Bien-Etre, en Oppède-le-Vieux, en el Luberon, un nuevo concepto con actividades suaves como yoga, tratamientos y cocina locavore con menús elaborados por un naturópata. Una vuelta a los orígenes para la mujer que empezó su carrera en L'Occitane Provence.
Dominique Crenn, chef del restaurante Golden Poppy en París
¿Su primera experiencia gastronómica? Una comida familiar en un restaurante con estrellas de Bretaña, su tierra natal, cuando tenía ocho años. Fue un punto de inflexión para esta cincuentona aficionada al boxeo y al judo, que se convirtió en la primera mujer en recibir tres estrellas en Estados Unidos con su restaurante Atelier Crenn de San Francisco. Hoy, la chef, que se define como una artista, cumple un deseo que tenía: instalarse en Francia. En primavera, se hizo cargo del restaurante gastronómico del nuevo hotel La Fantaisie, en el distrito IX. ¿Su nombre? Golden Poppy, o amapola de California, un guiño a la cocina creativa de esta chef atípica, apegada tanto a sus raíces como a su cultura. Productos locales y sostenibles, inclusión, cero plástico y cero residuos, ¡esta nieta de agricultores bretones no para de tejer lazos entre la mesa y la naturaleza!
relacionados
relacionados