De Epernay a Reims, ¡Champagne!
Sube y baja entre los Vosgos y Alsacia
Para ir de Saint-Dié-des-Vosges a Colmar en Alsacia, los corredores del Tour deberán superar la temible subida que conduce al Alto Kœnigsbourg, fabulosa fortaleza que ofrece unas vistas únicas de la llanura de Alsacia, los Vosgos y, cuanto hace buen tiempo, incluso los Alpes y el Mont Blanc. Al día siguiente, la ascensión al Ballon d’Alsace concentrará todos sus esfuerzos. Así que apenas disfrutarán de la célebre línea azul de los Vosgos. ¡Pero tú sí podrás hacerlo! Sobre todo si te pones calzado de senderismo para realizar la vuelta al Grand Ballon o caminar en el Frente de los Vosgos. Naturaleza, aire puro y gastronomía, con unos establecimientos muy sabrosos: ¡ese es el programa que te espera! ¡Reconoce que podría ser mucho peor!
Albi, Occitania en el corazón
El 16 de julio, la caravana del Tour de Francia realizará un alto para un descanso bien merecido en Albi antes de dirigirse hacia Toulouse y los Pirineos. Es la oportunidad de visitar la ciudad roja y sus alrededores, espléndida localidad episcopal declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO con su catedral fortificada de ladrillo. Te encuentras en el corazón de Occitania, en el departamento del Tarn con su estilo de vida tan agradable. ¿Un lugar a visitar entre otros muchos? El castillo de Salettes, a menos de 30 km de Albi. Esta antigua propiedad de la familia de Toulouse-Lautrec ha encontrado acomodo en medio de los magníficos viñedos de Gaillac. ¿Y si hicieses lo propio?
Asaltar los Pirineos
Con los Pirineos, el pelotón aborda la alta montaña. Al borde de la carretera, el ambiente alcanza cumbres de excitación. Entre Toulouse y Foix, vía Pau, Tarbes y Barèges, habrá que animar a los corredores porque les esperan nada menos que 9 puertos, entre ellos el célebre Tourmalet, ¡cuya cima se encuentra a 2.115 m! ¿Te apetece tomar la tangente y descansar en los pastos de montaña? El ROC, siglas de Refuge Out of the City, es un secreto muy bien guardado en medio del valle de Ossau, a 30 km de Pau. ¿Tienes ganas de superarte? Dirígete más hacia el este al monte Canigou. La recompensa de la subida a pie o en bicicleta todoterreno: las vistas sobre el Mediterráneo a 2.784 m de altura. ¡Guau!
En Nîmes, anfiteatro y bicicleta
En 2019, el Tour de Francia pasa 9 días en Occitania. En Nîmes, la histórica y hermosa capital del departamento del Gard, hay previsto un día de descanso seguido de un circuito de 177 km. La oportunidad de realizar una pausa cultural para descubrir los tesoros de la ciudad, como el nuevo Museo de la Romanidad, obra de Portzamparc, situado frente al anfiteatro dos veces milenario.
Pedalear sobre el puente del Gard, en Provenza
El es monumento de la Antigüedad más visitado de Francia, coloso de cerca de 50.000 toneladas con elegantes arcadas. El puente del Gard, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, merecía ser el magnífico lugar desde donde dar la salida de una etapa. Se hará realidad el 24 de julio. Esperando que la belleza del entorno estimulará a los corredores para llegar a Gap, en los Altos Alpes, meta de una etapa de 206 km de largo.
Aire puro en los Alpes
El pelotón deberá tomar impulso al abordar la parte alpina del recorrido, la apoteosis del Tour antes de la llegada a París, en los Campos Elíseos. En los Alpes, seis puertos superarán los 2.000 m de altitud, entre ellos el Col de l’Iseran, el más alto puerto de carretera de Francia y cima más alta de la edición de 2019. ¿La altitud te produce mareos? A unos días de la llegada, mira de vez en cuando la clasificación general pero realiza unas paradas para conocer los artesanos de los Alpes. Para trabajar el cuero, la madera, la piedra o la tierra, ellos también ponen todo su empeño.
Para saber más:
A leer también:
relacionados
relacionados